En Sustainable Mining 2025, Francisca Rivero, investigadora de SMI ICE Chile, señaló los desafíos y lecciones que deja la implementación del Estándar IRMA en el Salar de Atacama.
Desafíos y lecciones del Estándar IRMA en el Salar de Atacama
Durante Sustainable Mining 2025, congreso internacional del sector minero, Rivero destacó la importancia de los siguientes puntos:
1. Innovación tecnológica: Incorporación de tecnologías limpias para reducir impacto ambiental.

2. Gestión ambiental: Adopción de prácticas responsables en la extracción de recursos.
3. Compromiso social: Involucramiento de la comunidad en decisiones mineras.
- Descarbonización de operaciones.
- Trazabilidad de minerales.
- Participación de comunidades locales.
- Certificaciones de sostenibilidad.
Avances y conclusiones del congreso Sustainable Mining 2025
El evento reunió a 1.000 asistentes y más de 80 expositores para abordar:
1. Desafíos y oportunidades: Minería sostenible con enfoque en tecnología, medio ambiente y responsabilidad social.
2. Temas destacados: Descarbonización, trazabilidad, participación comunitaria y certificaciones.
3. Soluciones presentadas: Inteligencia artificial, electrificación y economía circular.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/implementacion-del-estandar-irma-en-el-salar-de-atacama-innovacion-y-sostenibilidad-en-la-mineria-del-2025/">Implementación del Estándar IRMA en el Salar de Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Minería del 2025</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad