• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami
Industria Minera

Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami

El segundo mayor grupo minero del mundo firma su segundo acuerdo en Chile en una semana, apostando por tecnologías de extracción directa de litio.

Última Actualización: 22/05/2025 19:05
Publicado el 22/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La gigante anglo-australiana Rio Tinto anunció una nueva y millonaria inversión en Chile para explotar litio, esta vez en alianza con la Empresa Nacional de Minería (Enami). El proyecto —denominado Salares Altoandinos y ubicado en la comuna de Diego de Almagro, región de Atacama— contempla una inversión de US$3.425 millones y proyecta convertirse en uno de los más importantes del mundo en producción de litio.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Alianza estratégica con Enami y control mayoritario para Rio Tinto

El acuerdo establece que Rio Tinto tendrá el 51% del control del proyecto, mientras que Enami mantendrá el resto. Esta asociación público-privada se enmarca dentro de la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno chileno, que busca atraer inversión extranjera bajo el liderazgo estatal.

Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami

El proyecto se desarrollará sobre tres salares —Aguilar, La Isla y Grande— y se espera que entre en operación hacia el año 2030, alcanzando una producción de hasta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio, clave para la industria de autos eléctricos, baterías y dispositivos electrónicos.

«Yacimiento de clase mundial» y segunda apuesta en Chile

El anuncio se suma al acuerdo firmado el lunes anterior entre Rio Tinto y Codelco, para desarrollar otro proyecto de litio en el Salar de Maricunga, considerado el segundo mayor reservorio de litio del país. Con ello, Rio Tinto consolida su entrada a gran escala en la industria del litio chileno, donde Chile sigue siendo el segundo productor mundial, después de Australia.

Jakob Stausholm, director ejecutivo de la compañía, declaró que “el proyecto tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial”, posicionando a Chile como un socio clave en la transición energética global.

Tecnología de punta: extracción directa de litio

Uno de los elementos distintivos del proyecto es que se diseñará utilizando tecnología de extracción directa (DLE, por sus siglas en inglés), un método que permite extraer litio de las salmueras sin necesidad de evaporación en piscinas, lo que reduce significativamente el impacto ambiental y acelera los procesos productivos.

Esta innovación representa un cambio en la manera en que Chile podría modernizar su industria del litio, actualmente centrada en métodos más tradicionales en el Salar de Atacama, operado por SQM y Albemarle.

Impacto económico y geopolítico para Chile

El acuerdo con Rio Tinto no solo implica una inyección de capital extranjera considerable, sino que también refuerza el posicionamiento de Chile como líder estratégico en la producción de minerales críticos. Con el crecimiento de la demanda global por baterías de autos eléctricos, el litio se ha transformado en un recurso geopolítico clave, y Chile busca aprovechar sus ventajas comparativas sin perder soberanía sobre sus recursos.

Con este nuevo proyecto, Rio Tinto suma tres iniciativas de litio a nivel mundial —en Argentina, Serbia y ahora en Chile— y apunta a convertirse en un actor relevante en el abastecimiento de litio a nivel global.

Etiquetas:ChileEnamiLitioRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?