• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Precios de productor industrial caen 0,9% en abril: cobre lidera descenso, según el INE
Nacional

Precios de productor industrial caen 0,9% en abril: cobre lidera descenso, según el INE

El IPP Industrias acumuló un alza de 0,9% en lo que va del 2025, pese al retroceso mensual impulsado por la caída en la minería.

Última Actualización: 23/05/2025 21:16
Publicado el 23/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró una variación mensual de -0,9% en abril de 2025, lo que sitúa su acumulado anual en 0,9%. El indicador, que mide la evolución de precios de bienes producidos y comercializados en el país, se compone de los sectores de minería, manufactura y electricidad, gas y agua.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

Minería: el principal factor a la baja

El descenso del IPP estuvo fuertemente influido por el sector minero. El Índice de Precios de Productor Minería (IPPm) anotó una caída de -2,2% en abril, con lo que acumula un alza marginal de 1,0% en lo que va del año.

El factor más incidente fue la extracción y procesamiento de cobre, que presentó una variación de -2,6%, impactando de manera significativa en el comportamiento del índice general.

Electricidad, gas y agua también retroceden levemente

El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) mostró una variación mensual de -0,1%, aunque acumula una alza de 4,9% a abril de 2025, reflejando una tendencia inflacionaria en los servicios básicos durante el primer cuatrimestre del año.

Dentro de este índice, destacó la generación, captación y distribución de energía eléctrica, con una disminución de 0,3%, siendo el rubro más incidente en el resultado mensual.

Manufactura escapa de la caída y muestra crecimiento

Contrario a los sectores anteriores, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) registró una subida de 0,8% en abril, aunque acumula una caída de -0,5% en lo que va del año.

La clase que más impulsó este leve repunte fue la fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con una significativa variación de 3,5% respecto al mes anterior.

Contexto y perspectivas

La caída general del IPP en abril refleja una moderación en la presión de precios desde el sector productivo, especialmente por el impacto del cobre, mineral clave en la estructura económica chilena. Aunque la manufactura muestra señales positivas, el dinamismo de la minería seguirá siendo un factor determinante para la evolución de este índice en los próximos meses.

Etiquetas:cobreINEIPP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Industria Minera
27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Electromovilidad
26/10/2025

Perú: Alpayana impulsa su expansión regional y refuerza su compromiso con la sostenibilidad hídrica

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Rally alcista del cobre: proyecciones optimistas y desafíos en la oferta

25/10/2025

El cobre cerca de su récord: USD 10,962.50 por tonelada

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?