• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más de 300 estudiantes arrancan la tercera edición del Programa de Formación Temprana en Tarapacá, impulsando habilidades mineras con sello de calidad
Industria Minera

Más de 300 estudiantes arrancan la tercera edición del Programa de Formación Temprana en Tarapacá, impulsando habilidades mineras con sello de calidad

Última Actualización: 30/05/2025 12:25
Publicado el 30/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un importante hito para el Programa de Formación Temprana de Elige Crecer, donde participan cinco establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Más de 300 estudiantes inician la tercera versión del Programa de Formación Temprana en Tarapacá

Más de 300 estudiantes de enseñanza media participaron en el lanzamiento de la tercera versión del Programa de Formación Temprana para especialidades técnico-profesionales de la región de Tarapacá, iniciativa de Teck en colaboración con Fundación Chile y la Alianza CCM-Eleva.

Más de 300 estudiantes arrancan la tercera edición del Programa de Formación Temprana en Tarapacá, impulsando habilidades mineras con sello de calidad

Esta iniciativa, que busca desarrollar en los alumnos y alumnas habilidades para ser parte de la industria minera, comienza su tercer ciclo con un importante logro: la entrega del Sello de Calidad del Consejo de Competencias Mineras (CCM) para cinco especialidades de los liceos: Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio (Mecánica Automotriz); Instituto del Mar Almirante Carlos Condell de Iquique (Electricidad y Operaciones Portuarias); y Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte (Estructuras Metálicas y Mecánica Automotriz).

  • Entrega del Sello de Calidad del CCM.
  • Marcado enfoque en habilidades para la industria minera.

Liceos destacados y autoridades se unen al Programa de Formación Temprana

La entrega de la distinción de calidad se realizó en un masivo encuentro que contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de Teck, Fundación Chile y el Consejo de Competencias Mineras, directivos y estudiantes de los cinco liceos participantes, quienes dieron inicio oficial al Programa de Formación Temprana, creado el año 2023 como parte de la Estrategia Elige Crecer de Teck y que en el último año ha aumentado su cobertura territorial en más de un 43%, contando con una participación de alumnas superior al 27%.

En la actividad se destacó que por primera vez una especialidad de Operaciones Portuarias recibe el Sello de Calidad CCM.

“Necesitamos que los beneficios de la minería queden en la región y, por cierto, eso puede suceder integrando de buena y mejor manera a los jóvenes de la región en el rubro minero”, afirmó el seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo.

Desarrollo del Programa de Formación Temprana

Esta tercera versión del Programa de Formación Temprana contempla la participación de estudiantes y docentes de cinco establecimientos educacionales: Instituto del Mar Almirante Carlos Condell y Liceo Luis Cruz Martínez, de Iquique; liceos Bicentenario Nirvana y Simón Bolívar, de Alto Hospicio; y liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, de Pozo Almonte.

  • Itinerario formativo incluye experiencias prácticas y talleres.
  • Participación de alumnas supera el 27%.

El programa fomenta habilidades técnicas y transversales, preparando a los estudiantes para las demandas de la industria minera regional.

Colaboración y apoyo en el Programa de Formación Temprana

Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM-Eleva, destacó: “Con este Sello promovemos que la formación cuente con respaldo técnico, identificar y cerrar brechas de calidad y establecer vínculos de articulación con otras organizaciones certificadas”.

Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, resaltó la importancia de la conexión temprana de los jóvenes con el mundo laboral, considerando las proyecciones de demanda de capital humano en la minería regional para el año 2032.

El programa se enfoca en el desarrollo de competencias técnicas y habilidades clave para el sector minero, garantizando una formación de calidad y pertinente.

Etiquetas:estudiantesPrograma
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?