• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Digitalización en Chile promete apoyar el crecimiento del sector de la construcción y reactivar la economía nacional
Innovación y Tecnología

Digitalización en Chile promete apoyar el crecimiento del sector de la construcción y reactivar la economía nacional

Última Actualización: 12/08/2021 11:11
Publicado el 12/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Migrar hacia la digitalización y/o automatización de procesos es hoy en día una necesidad imperiosa para el crecimiento de la mayoría de las empresas en Chile. Así quedó evidenciado en el último Índice de Transformación Digital de Empresas (ITD) 2019, desarrollado por Corfo, la Cámara de Comercio de Santiago y la consultora PMG, el cual reveló que el nivel de avance de las empresas de nuestro país, según sus procesos de digitalización, es “Intermedio Digital”, destacando el sector de la construcción como el que menor nivel de madurez tiene.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Pese a este último resultado, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Osorno, Andrés Angulo, destacó recientemente en una columna de opinión que, luego de la pandemia, “el proceso de transformación digital de las empresas y servicios se vio optimizada en un 7% respecto de su desarrollo tendencial histórico”, lo que demuestra que, actualmente, nuestro país está en vías de crecimiento hacia mejores índices de digitalización, y el sector de la construcción no planea quedarse atrás.

Migrar este rubro hacia la disponibilidad de información en la nube no es tarea fácil, pero está claro que la escasez de mano de obra y el aumento de accesibilidad digital pintan un óptimo panorama para hacer uso de las tecnologías digitales, las cuales permiten realizar un trabajo colaborativo, tener mayor control y visibilidad en la cadena de valor, e incrementar la toma de decisiones oportunas de forma casi inmediata. Sin duda, estas innovaciones en el sector de la construcción cambiarán la forma en que las empresas abordan las operaciones, optimizando los tiempos y costos implementados en cada proyecto, y, por ende, aportará de forma relevante a la reactivación de la economía nacional.

Para hacer esto posible, es importante contar con soluciones que permitan el dinamismo del trabajo con información alojada en la nube, lo cual mejorará la comunicación y procesos de cada proyecto, y facilitará el compartimiento de información de forma inmediata, desde el proceso de licitación hasta el cierre de un proyecto, con interacción en tiempo real desde cualquier computador o dispositivo móvil.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Ejemplo de ello es Procore, un software de gestión de proyectos que ha venido incrementando su demanda en la industria de la construcción en Chile durante los últimos años, ya que permite mejorar el seguimiento, gestión y control de los proyectos gracias a la digitalización de la información, ayuda con la documentación, gestión y trazabilidad del workflow de trabajo, acelera los procesos de aprobación, tanto internos como externos, genera reportes de gestión de forma inmediata, entre otros beneficios.

Con este tipo de herramientas, se optimiza la calidad del tiempo laboral invertido en cada proyecto, ya que los desarrolladores, contratistas generales o especializados pueden dedicar más tiempo al análisis general que a la gestión administrativa en sí, teniendo el control actualizado de cada proyecto con visibilidad en cada paso pendiente.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

En este sentido, Luis Herrera, director de Ventas de América Latina de Procore, destaca que “Chile se ha convertido en un mercado muy atractivo para la implementación de este tipo de herramientas, como Procore. Cada día son más las solicitudes que recibimos por parte de empresas dedicadas a la construcción para conocer nuestra propuesta y el alcance de la herramienta, y los resultados son bastante positivos. No cabe duda de que la digitalización en el país está llegando para quedarse, y apoyar el crecimiento digital de la industria de la construcción chilena sin duda es parte de nuestros objetivos trazados”.  

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCorfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?