• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?
Mundo

¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

Última Actualización: 21/06/2025 21:21
Publicado el 21/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

Mientras se intensifica el conflicto militar entre Israel e Irán, una pregunta estratégica surge en el centro de las operaciones: ¿puede Israel eliminar completamente la amenaza nuclear iraní sin ayuda de Estados Unidos?

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

La respuesta, según expertos y analistas citados por Bloomberg, está directamente relacionada con un arma que solo posee EE.UU.: la bomba antibúnker GBU-57, también conocida como Massive Ordnance Penetrator (MOP).

¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

El objetivo militar: neutralizar el programa nuclear iraní

Israel ha declarado que su ofensiva busca desmantelar la capacidad de Irán para enriquecer uranio con fines militares. Aunque Israel cuenta con armamento de precisión avanzado, no posee la potencia destructiva suficiente para alcanzar las instalaciones más protegidas, especialmente la planta de Fordow, enterrada entre 60 y 90 metros bajo una montaña.

Fordow: el búnker más resistente del programa nuclear iraní

Ubicada cerca de Qom, al sur de Teherán, la planta de Fordow está diseñada para resistir ataques aéreos. Mientras la instalación de Natanz —también clave en el programa nuclear— sufrió graves daños tras bombardeos israelíes, Fordow permanece prácticamente intacta, según confirmó el Director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, al 18 de junio de 2025.

Ambas plantas enriquecen uranio al 60% de pureza, un nivel que el OIEA considera técnicamente indistinguible del combustible para armas nucleares.

GBU-57: el arma que podría perforar Fordow

La GBU-57 MOP es la bomba antibúnker más poderosa del mundo:

  • Peso: 13.600 kg (30.000 libras)
  • Longitud: 6 metros
  • Profundidad de penetración: hasta 61 metros antes de detonar
  • Transporte exclusivo: en bombarderos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Aunque nunca ha sido utilizada en combate, la MOP fue desarrollada para destruir armas de destrucción masiva alojadas en instalaciones profundamente fortificadas, como Fordow.

Un dato importante: pueden lanzarse varias MOPs en sucesión sobre el mismo punto para aumentar la profundidad de impacto.

Solo Estados Unidos puede desplegar estas bombas

Israel no solo depende de EE.UU. para obtener la GBU-57, sino también para lanzarla. El B-2 bomber, con un alcance de 11.000 km (extensible a 19.000 km con repostaje aéreo), es el único avión capaz de transportar la MOP. Esto implica que cualquier operación contra Fordow con estas bombas tendría que ser ejecutada directamente desde territorio estadounidense o bases aliadas.

¿Podría Israel destruir Fordow sin ayuda?

Existen algunas opciones:

  1. Bombardear accesos y túneles de entrada/salida.
  2. Operación terrestre para destruir la instalación desde dentro, altamente riesgosa y costosa en vidas.
  3. Uso de armamento nuclear, lo cual representaría una escalada extrema y tendría consecuencias geopolíticas devastadoras.

Según análisis del Royal United Services Institute (RUSI), sin un seguimiento continuo, los iraníes podrían restablecer rápidamente el acceso a Fordow, lo que hace inviable un ataque superficial sin apoyo logístico extendido.

Fotografía Fuente: Bloomberg.com

Etiquetas:IranTrump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?