Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible
Mundo

El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

Última Actualización: 21/06/2025 21:27
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En el corazón de las montañas iraníes, se esconde una instalación que se ha convertido en un verdadero desafío para los estrategas militares israelíes: el complejo nuclear subterráneo de Fordo. Construido a una profundidad que lo hace prácticamente impenetrable, este sitio es el núcleo de la creciente tensión entre Irán e Israel, mientras crecen los temores sobre el desarrollo de armas nucleares.

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero
Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia
Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027
Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

Desde su descubrimiento público en 2009, Fordo ha sido un símbolo del secretismo y la controversia que rodean al programa nuclear iraní. A pesar de los reiterados ataques aéreos israelíes y la presión diplomática sobre Estados Unidos para acceder a armamento especializado, la planta sigue intacta.

Fordo: el bastión subterráneo del programa nuclear iraní

Ubicado al suroeste de Teherán, cerca de la ciudad santa de Qom, el complejo de Fordo está oculto dentro de una montaña. Esta ubicación no es casual: según documentos desclasificados y reportes de inteligencia, fue diseñado específicamente para resistir bombardeos aéreos y mantener a salvo sus operaciones nucleares.

La estructura está sepultada entre 80 y 90 metros bajo tierra, lo que impide que cualquier bomba actualmente en posesión de Israel pueda dañarla seriamente. El complejo puede albergar hasta 3.000 centrifugadoras, cruciales para enriquecer uranio, lo que ha despertado sospechas sobre su uso con fines militares, a pesar de las afirmaciones de Teherán de que se trata de un programa con objetivos civiles.

Te puede interesar

Methanex lanza operaciones globales de abastecimiento de metanol con asociaciones estratégicas en la región ARA y Corea del Sur
Rescate exitoso de 23 mineros en Segovia, Antioquia: una jornada esperanzadora.
China anuncia plan para contrarrestar exceso de producción de acero
Víctor Petermann adquiere fábrica de ánodos en Arizona desde Tecka

Un enclave estratégico que ni las bombas pueden penetrar

Los constantes llamados del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para frenar el programa nuclear iraní se han intensificado en medio de los recientes ataques sobre instalaciones iraníes. No obstante, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que no hay daños visibles en Fordo hasta la fecha.

Israel ha solicitado repetidamente a Estados Unidos la cesión de la bomba GBU-57, también conocida como Penetrador Masivo de Artillería, capaz de alcanzar estructuras subterráneas. Sin embargo, Washington se ha negado a entregar este armamento, que además requiere ser transportado por bombarderos como el B-2 Spirit, aviones que no forman parte del arsenal israelí.

Un proyecto antiguo que se convirtió en amenaza latente

Las primeras imágenes satelitales del área datan de 2004, pero registros del OIEA indican que la construcción comenzó en 2002. En 2009, los líderes de Estados Unidos, Francia y Reino Unido revelaron la existencia del complejo, y Barack Obama advirtió que su diseño no coincidía con fines pacíficos.

Ese mismo año, Irán informó al organismo internacional sobre sus planes para construir nuevas plantas, pero Fordo ya llevaba años en desarrollo. El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS) ha afirmado que este complejo fue concebido para fabricar uranio apto para armas, tomando material enriquecido de su red civil.

Actualmente, según el OIEA, Irán posee alrededor de 2.700 centrifugadoras y ha elevado su enriquecimiento de uranio al 60%, un nivel preocupante que, según expertos, lo aproxima al umbral necesario para fabricar una bomba nuclear.

El dilema militar de Israel: tecnología insuficiente

Según un estudio del Royal United Services Institute (RUSI), Israel necesitaría una ofensiva directa y conjunta con Estados Unidos para siquiera intentar destruir Fordo. La GBU-57, con sus 13.600 kilos, es la única bomba capaz de perforar hasta 60 metros de roca y concreto, pero ni siquiera una sola detonación sería suficiente.

Los especialistas coinciden en que se requerirían múltiples impactos en un mismo punto, algo solo posible con tecnología y logística que, por ahora, están fuera del alcance israelí sin ayuda estadounidense. Además, cualquier intento de involucramiento directo por parte de Washington podría desencadenar una respuesta severa por parte de Irán y aumentar el riesgo de una confrontación regional.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:armas nuclearescomplejo nuclear Iránprograma nuclear iraní
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?