• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares
Mundo

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

Última Actualización: 22/06/2025 18:52
Publicado el 22/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, recomendó el cierre del estrecho de Ormuz en respuesta al ataque estadounidense a sus instalaciones nucleares. La decisión final queda en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

El general Esmaeil Kousari, de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, afirmó que la cámara sugiere cerrar el estrecho, pero la determinación final dependerá del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, un órgano asesor de Jamenei en temas de guerra.

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

El estrecho de Ormuz es un punto crítico para el comercio mundial, ya que por él transita cerca del 20% de la demanda global de petróleo. Irán, un gran productor de crudo, junto con otros países, exporta gran parte de su petróleo a través de este paso estratégico, conectando el golfo Pérsico con el golfo de Omán y el mar Arábigo, abasteciendo principalmente a Asia, con China, India y Japón como principales destinos.

El cierre de este estrecho, que tiene solo 55 kilómetros de ancho en su punto más angosto, podría provocar serias interrupciones en el transporte marítimo y afectar drásticamente los flujos de petróleo del Golfo Pérsico. Warren Patterson, experto en materias primas de ING Research, advirtió que una interrupción significativa elevaría los precios del petróleo a 120 dólares por barril, con potencial de alcanzar máximos históricos si las interrupciones persisten hacia fines de año.

La posibilidad de cerrar el estrecho de Ormuz, una ruta esencial para el comercio petrolero global, plantea un escenario tenso en medio de las crecientes tensiones entre Irán y Estados Unidos. La decisión final sobre de cierre recae en el liderazgo iraní, con repercusiones significativas en el mercado energético mundial.

Etiquetas:Conflicto Armadoconflictos en Medio OrienteExportaciónimpacto económicoIránIsraelPetróleotransporte marítimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?