• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años
Mundo

Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años

Última Actualización: 02/07/2025 19:17
Publicado el 02/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un reciente estudio ha confirmado que las rocas más antiguas conocidas del planeta se encuentran en el norte de Canadá. Estas formaciones datan de hace 4.160 millones de años, lo que las sitúa dentro del eón Hádico, los primeros 500 millones de años de la historia terrestre, caracterizado por un entorno extremadamente hostil.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

Evidencia geológica del eón Hádico

El eón Hádico representa la etapa inicial de la Tierra, marcada por una intensa actividad volcánica y el constante impacto de asteroides. Durante este periodo se formaron la atmósfera y los océanos primitivos. Debido a que la corteza terrestre se renueva con el tiempo, los restos de esta etapa son escasos. Sin embargo, algunos sectores de Australia Occidental y el noroeste de Canadá han preservado vestigios de esa era.

En este contexto, el Cinturón de Rocas Verdes de Nuvvuagittuq, ubicado a unos 30 kilómetros de Inukjuak, en la región de Nunavik, se ha identificado como el sitio con las rocas más antiguas halladas hasta ahora. Estas se encuentran en la costa de la Bahía de Hudson, en un área perteneciente a la comunidad inuit.

Confirmación científica de la antigüedad

Aunque estas rocas eran conocidas desde hace años, no existía un consenso sobre su edad. Las estimaciones previas oscilaban entre los 3.800 y los 4.300 millones de años. Para resolver esta incertidumbre, un equipo de investigadores de Canadá y Francia aplicó una metodología basada en la combinación de petrología y geoquímica, utilizando dos técnicas de datación radiométrica.

Los análisis se realizaron con isótopos de samario y neodimio, los cuales coincidieron en un resultado: 4.160 millones de años. Esta cifra supera en 160 millones de años cualquier otro registro anterior de formaciones rocosas en la Tierra.

Según Jonathan O’Neil, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Ottawa y líder de la investigación, comprender la composición y origen de estas rocas permite una mejor comprensión de los primeros procesos geológicos del planeta y del entorno en el que pudo haber surgido la vida.

Restricciones para futuros estudios

A pesar del valor científico del hallazgo, el acceso al sitio está actualmente restringido. La Corporación de Tierras Pituvik, que gestiona la zona en nombre de la comunidad inuit, ha decidido no conceder nuevos permisos para investigaciones científicas. Esta medida responde a los daños causados en visitas anteriores, entre ellos la extracción no autorizada de fragmentos de roca que luego se ofrecieron en venta por internet.

De acuerdo con Tommy Palliser, miembro de la comunidad local, la situación ha motivado un cambio de enfoque. La comunidad está trabajando junto a los científicos para proteger el sitio mediante la creación de un parque provincial, lo cual permitiría el estudio controlado del área bajo normas estrictas de conservación.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?