• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ChatGPT y Gemini: dos modelos de IA con estrategias opuestas
Mundo

ChatGPT y Gemini: dos modelos de IA con estrategias opuestas

Última Actualización: 05/07/2025 21:35
Publicado el 05/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La competencia entre los asistentes con inteligencia artificial se ha intensificado en los últimos años. Aunque ofrecen servicios similares, ChatGPT y Gemini representan enfoques muy distintos en cuanto a sus objetivos, funcionamiento y visión del futuro.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

La expansión de ChatGPT y la respuesta de Google

Durante 2023, el crecimiento de ChatGPT marcó un antes y un después en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa. Desde su aparición en noviembre de 2022, logró atraer a un millón de usuarios en apenas cinco días. Para enero de 2024, su presencia era global, impulsada además por la incorporación de GPT-4 y su integración con Copilot de Microsoft.

De acuerdo con Pablo Reyes Carreño, investigador del laboratorio Log-IA de la Universidad de Salamanca y miembro del OpenAI Forum, ChatGPT fue clave para hacer comprensible el potencial de la IA generativa en contextos académicos, científicos y empresariales. No por ser la primera herramienta de su tipo, sino por su capacidad para mostrar con claridad cómo una máquina puede generar texto de manera fluida, pertinente y con apariencia de autoridad.

En ese mismo año, Google presentó su alternativa: inicialmente llamada Bard, la herramienta no tuvo gran impacto hasta su relanzamiento como Gemini, con funciones ampliadas que comenzaron a posicionarla como un competidor serio.

Enfoques funcionales: generación de ideas versus automatización

Si bien ambos asistentes generan texto, imágenes e ideas a partir de instrucciones, su lógica operativa es distinta. ChatGPT está orientado a la conversación, la creación de contenido y la explicación de conceptos. En contraste, Gemini actúa como un agente autónomo que puede ejecutar tareas por cuenta propia, como buscar archivos, agendar citas o enviar correos y recordatorios.

Esta diferencia refleja dos modelos de futuro: uno que busca democratizar el acceso al conocimiento, y otro que apuesta por automatizar tareas rutinarias. ChatGPT destaca por su facilidad de uso y su utilidad en procesos creativos o de redacción. Como señala Maïder Tomasena, fundadora de una escuela de copywriting en español, se trata de una herramienta útil para crear primeras versiones de textos, modificar tonos o profundizar conceptos, no de delegar completamente la creación.

Gemini, por su parte, busca superar la necesidad constante de instrucciones. Desde junio de 2025, permite a los usuarios de Android establecer rutinas automatizadas que el asistente ejecuta de forma independiente. Con un único comando inicial, puede enviar resúmenes semanales, notificaciones deportivas o recomendaciones personalizadas, sin necesidad de repetir la orden.

La IA se integra sin ser percibida

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta cotidiana, presente en buscadores, correos, mensajería, plataformas laborales y dispositivos móviles. Según Juliana Castillo Araujo, embajadora de Google WTM, su impacto ya está transformando procesos laborales y redefiniendo roles profesionales.

El verdadero aporte de la IA no se limita a la rapidez, sino a su capacidad para reducir la carga cognitiva y permitir que las personas enfoquen su energía en el pensamiento estratégico. Esta transformación ocurre de manera sutil, similar al uso cotidiano del wifi o el GPS, tecnologías que operan de forma casi invisible pero que ya son esenciales.

En este contexto, Pablo Reyes Carreño plantea que el debate no debe centrarse en las capacidades de estas herramientas, sino en cómo se decide utilizarlas y qué problemas merecen atención en un entorno potenciado por la inteligencia artificial.

Dominio en usuarios y ecosistema

A pesar del crecimiento de Gemini, ChatGPT continúa siendo el asistente de IA más utilizado. Su facilidad de uso y su integración con aplicaciones como Microsoft Word, Excel y Copilot han sido determinantes. A finales de 2024, funciones como la generación de contenido audiovisual con estilos reconocibles, como Studio Ghibli, impulsaron aún más su popularidad, llegando a ser la aplicación más descargada del mundo en marzo.

En términos de usuarios activos, ChatGPT mantiene una ventaja notable. Según datos de marzo de 2025, reportados por Barclays, contaba con 160 millones de usuarios activos diarios, frente a los 35 millones de Gemini. Sin embargo, el análisis se amplía cuando se considera el ecosistema completo.

Google Search sigue siendo una de las plataformas más usadas, con 2000 millones de usuarios activos al mes y 1500 millones diarios. Al integrarse de manera nativa a ese entorno y a dispositivos Android, Gemini se expande sin depender de una adopción activa por parte del usuario. Esta estrategia de preinstalación ha sido clave en el posicionamiento histórico de Google, y podría ser determinante para el crecimiento de Gemini.

La competencia, entonces, trasciende a las funciones de dos herramientas. Se trata de un enfrentamiento entre modelos de desarrollo: uno basado en la adopción voluntaria por parte del usuario, y otro sustentado en la integración profunda dentro de un ecosistema tecnológico masivo.

Etiquetas:ChatGPTGeminiInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Camiones eléctricos y manejados por Inteligencia Artificial: ​la nueva era de la minería digitalizada

09/10/2025

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

09/10/2025

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?