• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > China acelera en la carrera de la IA con una estrategia enfocada y silenciosa
Mundo

China acelera en la carrera de la IA con una estrategia enfocada y silenciosa

Última Actualización: 06/07/2025 02:20
Publicado el 06/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque los principales referentes de la inteligencia artificial siguen siendo empresas estadounidenses, China está acortando distancias mediante un enfoque meticuloso y multifacético. Su estrategia va más allá de la computación: se basa en construir una base sólida para el desarrollo tecnológico, replicando el modelo que ya ha aplicado con éxito en otras industrias.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Aumento global del uso de modelos chinos

A pesar del liderazgo evidente de herramientas como ChatGPT, China comienza a ganar relevancia con soluciones propias. Modelos desarrollados por firmas como DeepSeek o Alibaba están siendo adoptados en diversas instituciones globales, desde bancos multinacionales hasta universidades públicas, como alternativas viables a las tecnologías estadounidenses. Aunque todavía existe una brecha significativa en términos de descargas —910 millones para ChatGPT frente a 125 millones para DeepSeek según Sensor Tower—, el crecimiento de estos modelos es notable.

Empresas como HSBC y Standard Chartered ya están probando internamente las soluciones de DeepSeek. Incluso Saudi Aramco ha integrado este tipo de tecnología en su infraestructura, y compañías como Amazon Web Services, Microsoft o Google han comenzado a ofrecer estos modelos a sus clientes.

La clave de la estrategia china radica en ofrecer productos con buen rendimiento a costes mucho más bajos, siguiendo un patrón habitual: observar, adaptar y competir con precios agresivos.

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Capital humano como base de la estrategia

Uno de los principales recursos con los que cuenta China es su reserva de talento técnico. Cada año se gradúan 3,57 millones de ingenieros en el país, una cifra que cuadruplica la de Estados Unidos. Esta fuerza laboral es resultado de una planificación a largo plazo iniciada en los años 80, cuando miles de estudiantes fueron enviados a universidades occidentales como parte del fenómeno “hai gui” (tortugas marinas).

Estas generaciones regresaron para transformar el panorama académico chino. Instituciones como Tsinghua han llegado a superar a universidades como Stanford o MIT en cantidad de publicaciones científicas relevantes. Desde hace más de dos décadas, el gasto educativo en China se mantiene por encima del 4% del PIB, y los incentivos por producir investigación de calidad pueden alcanzar los 100.000 dólares por publicación. Como consecuencia, el 38% de los especialistas en IA que actualmente trabajan en Estados Unidos se formaron en universidades chinas.

Te puede interesar

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Tres pilares del avance chino en IA

Aplicación práctica sobre la superinteligencia

Mientras empresas como OpenAI se enfocan en desarrollar sistemas altamente avanzados, la industria china prioriza resolver problemas prácticos del mercado, facilitando una adopción más inmediata de sus modelos.

Impulso al código abierto

El uso de modelos open-source permite que desarrolladores de todo el mundo puedan adaptarlos libremente. El modelo Qwen de Alibaba ha originado más de 100.000 variantes. En instituciones como la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica), se ha optado por tecnologías como DeepSeek debido a su accesibilidad, su naturaleza abierta y la posibilidad de ser utilizadas sin conexión para mantener la seguridad de los datos.

Competitividad en precios

El coste sigue siendo un factor decisivo, especialmente en mercados emergentes. Plataformas como Latenode indican que una de cada cinco empresas que desarrollan herramientas de IA ya opta por DeepSeek, por ser hasta 17 veces más económico que sus equivalentes estadounidenses, según su cofundador Oleg Zankov. Este factor cobra especial relevancia en entornos con presupuestos y capacidades computacionales limitadas.

Fragmentación del ecosistema y tensiones geopolíticas

La rivalidad tecnológica está generando una división global en torno a la inteligencia artificial. Mientras Estados Unidos impone restricciones a la exportación de chips avanzados, China refuerza su inversión en crear una cadena de suministro propia. El panorama global se polariza: empresas y gobiernos deben optar por soluciones tecnológicas estadounidenses o chinas, incluso cuando las primeras incorporan herramientas desarrolladas en China.

Nuevas herramientas, talento estratégico y competencia creciente

China también busca modernizar sus buscadores. Baidu ha implementado su mayor actualización en una década, permitiendo búsquedas extensas de hasta mil caracteres, integrando capacidades de IA multimodal como voz, imagen y documentos. Esta renovación responde a la presión que ejercen plataformas como DeepSeek dentro del país.

A pesar de las tensiones políticas, el talento chino sigue siendo esencial para las grandes tecnológicas estadounidenses. Meta ha incorporado recientemente a cuatro ingenieros procedentes de OpenAI que participaron en el desarrollo de modelos como GPT-4 y o3. Mientras en el ámbito político se debate la restricción de visados para estudiantes chinos, las empresas tecnológicas de Estados Unidos siguen dependiendo en gran medida de estos profesionales.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinaDeepSeekInteligencia Artificialmodelos de lenguaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?