• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo
Dato Útil

Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo

Última Actualización: 06/07/2025 19:35
Publicado el 06/07/2025
Jonathan Naveas
Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo

Durante el segundo semestre de 2025, se prevé un nuevo incremento en las tarifas eléctricas a nivel nacional, con un alza promedio del 7,1%, que podría alcanzar hasta un 11%. Este ajuste se suma a los aumentos ya registrados anteriormente, debido a cambios estructurales en la forma en que se calculan las cuentas de electricidad.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

Composición de la tarifa y causas del alza

Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Santiago, explicó que la tarifa eléctrica se compone de tres elementos:

Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo
  • Precio de la energía: representa el 70% de la tarifa y está definido por contratos de suministro. Este es el componente que actualmente registra un aumento.
  • Uso de las redes eléctricas: equivale al 10% de la tarifa total.
  • Pago a las empresas distribuidoras: corresponde al 20%.

El especialista indicó que el proceso de normalización tarifaria finalizó en enero de este año, lo que implicó sucesivas alzas debido al descongelamiento del componente energético, que desde entonces comenzó a cobrarse en su totalidad.

Este nuevo ajuste corresponde al proceso tarifario del segundo semestre de 2025, y si bien los contratos antiguos permitieron en su momento reducir los precios, el traspaso efectivo a las tarifas tiene un desfase de entre cinco y siete años. Verdejo agregó que, de no haber existido el congelamiento tarifario, actualmente se observaría una tendencia a la baja en los precios.

Adicionalmente, se anticipa otro incremento en las cuentas eléctricas, vinculado a una deuda acumulada con las empresas distribuidoras.

Artefactos con mayor consumo eléctrico

Durante el invierno, los electrodomésticos que más inciden en el gasto energético son aquellos que generan calor. Entre ellos se encuentran:

  • Estufas eléctricas
  • Lavadoras y secadoras
  • Hervidores
  • Hornos eléctricos

En cambio, durante el verano, el consumo elevado proviene de equipos que generan frío.

Consejos prácticos para reducir el consumo

Para enfrentar este escenario, Verdejo recomendó adoptar ciertas medidas que permitan gestionar mejor el uso de energía en el hogar. Entre ellas:

  • Utilizar la lavadora y secadora con cargas completas.
  • Complementar el uso del hervidor con un termo para mantener el agua caliente.
  • Instalar cortinas gruesas para evitar la pérdida de calor en invierno.

El ingeniero puso énfasis en el uso del hervidor eléctrico, advirtiendo que, si se emplea tres veces al día durante todo un mes, puede implicar un gasto de entre 5.000 y 6.000 pesos, lo que lo convierte en uno de los aparatos de mayor consumo debido a su generación de calor.

Etiquetas:consumo eléctricoCuentas de luzTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?