La mañana del martes 8 de julio trajo alivio para los bolsillos chilenos: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0,4% durante junio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas. Este retroceso, impulsado principalmente por bajas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y vestuario y calzado, tendrá un efecto directo en el valor de la Unidad de Fomento (UF).
Efecto del IPC en la UF: lo que debes saber

La UF, unidad usada para calcular arriendos, dividendos hipotecarios y otros pagos, se ajusta diariamente según el IPC. Cuando este baja, la UF también lo hace.
Desde el 10 de julio hasta el 9 de agosto, la UF mostrará una baja progresiva como consecuencia directa de la variación negativa del IPC de junio.
¿Cuánto bajará exactamente la UF?
Según el investigador del Centro de Estudios Financieros de la ESE Business School, Maximiliano Villalobos, el impacto será concreto:
- Disminución total: aproximadamente $157 en el mes
- Reducción diaria: cerca de $5 por día
Con esto, la UF pasará de $39.290 el 9 de julio a aproximadamente $39.133 el 9 de agosto, según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Por qué esto es una buena noticia?
Muchos compromisos financieros en Chile están expresados en UF. Al bajar su valor, disminuyen automáticamente los pagos asociados a ella. Algunos ejemplos:
- Arriendo de 25 UF: bajará en torno a $3.900
- Dividendo de 15 UF: se reducirá aproximadamente $2.350
- Otros pagos como planes de salud, colegiaturas o seguros también verán disminuciones proporcionales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/uf-bajara-157-tras-caida-del-ipc-en-junio/">UF bajará $157 tras caída del IPC en junio</a>