• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ¿Quieres grabar bajo el agua con tu celular? Esta es la certificación que necesitas
Mundo

¿Quieres grabar bajo el agua con tu celular? Esta es la certificación que necesitas

Última Actualización: 11/07/2025 15:43
Publicado el 11/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Los teléfonos inteligentes han evolucionado más allá de la comunicación, convirtiéndose en aliados clave para capturar fotos y videos en casi cualquier entorno. Sin embargo, cuando se trata de usarlos bajo el agua, no todos los modelos ofrecen la misma protección. La diferencia clave está en la certificación IP, un estándar que define qué tan bien un dispositivo resiste el polvo y el agua.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

¿Qué significa que un teléfono tenga certificación IP?

La certificación IP (Ingress Protection) es un sistema desarrollado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), que clasifica el nivel de protección de los dispositivos electrónicos contra el ingreso de cuerpos sólidos y líquidos. Se compone de dos cifras:

  • El primer número (de 0 a 6) indica la resistencia al polvo.
  • El segundo número (de 0 a 9) mide la resistencia al agua.

Por ejemplo, un smartphone con certificación IP68 está completamente sellado contra el polvo y puede ser sumergido en agua dulce hasta 1,5 metros durante 30 minutos, sin sufrir daños.

IP68 vs IP69: ¿cuál es mejor para sumergir tu teléfono?

Aunque a simple vista IP69 parece una versión más avanzada que IP68, sus aplicaciones son distintas. La certificación IP69 protege el dispositivo contra chorros de agua a alta presión y temperaturas elevadas, siendo ideal para entornos industriales o limpieza con agua a presión. Sin embargo, no garantiza resistencia a inmersiones prolongadas.

En contraste, IP68 está pensada para sumergir el dispositivo, lo que la hace mucho más confiable para grabar videos o sacar fotos bajo el agua. Un celular con IP69 puede resistir una ducha intensa, pero podría fallar si se sumerge más de unos segundos.

¿Qué marcas ofrecen teléfonos con estas certificaciones?

Samsung, Apple, Xiaomi y Motorola han incorporado la certificación IP68 en varios de sus modelos de gama media y alta. Esta característica permite a los usuarios utilizarlos bajo la lluvia, en ambientes húmedos o incluso recuperarlos sin daños tras una caída accidental al agua.

Por otro lado, marcas como Realme están integrando IP69 en modelos más asequibles, como el Realme C75, que destaca por soportar chorros de agua, aunque no necesariamente está diseñado para grabaciones subacuáticas prolongadas.

Recomendaciones antes de mojar tu smartphone

Aunque tu dispositivo tenga una certificación alta, es importante seguir algunas precauciones:

  • Evita el agua salada: La mayoría de las pruebas se realizan en agua dulce. El agua del mar puede causar corrosión interna.
  • Precaución en piscinas: El cloro puede deteriorar los sellos del teléfono con el tiempo.
  • Consulta las especificaciones del fabricante: No todos los modelos IP68 tienen la misma profundidad y tiempo de inmersión permitidos.
  • No lo cargues si está mojado: Aunque tenga protección, es mejor dejarlo secar por completo antes de enchufarlo.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?