• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab
Empresa

Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab

Última Actualización: 15/07/2025 11:34
Publicado el 15/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Iniciativa busca vincular el talento universitario en formación con desafíos reales de la industria

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA), provenientes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería, han comenzado un desafío de innovación en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), como parte de la iniciativa IngeniumLab, un programa de innovación abierta ejecutado por la UA junto a StartupLink Chile.

Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab

Esta colaboración busca acercar a los futuros profesionales al mundo real de la industria, conectándolos con problemáticas concretas que requieren soluciones tecnológicas, sostenibles y con impacto. En este contexto, CEIM abrió sus puertas a los estudiantes para que trabajen en uno de sus retos estratégicos: la optimización del uso de maquinaria, talleres y recursos instruccionales.

Durante su visita al centro, los estudiantes recorrieron las instalaciones, conocieron a los equipos técnicos y levantaron antecedentes clave para iniciar el proceso de diseño de soluciones. Esta etapa de diagnóstico busca que los jóvenes comprendan el funcionamiento de los espacios formativos y detecten oportunidades de mejora a partir del uso real de los recursos.

Según explicó José Pérez, Director de TI y Transformación Digital de CEIM, el trabajo se ha estructurado de forma progresiva, “Tras plantear el desafío, analizamos cómo este problema se conecta con sus carreras y áreas de conocimiento. Ahora ya cuentan con un análisis base, gracias al levantamiento en terreno. Lo que sigue es diseñar una solución concreta que apunte a co-crear junto al equipo CEIM, una solución de impacto.”

DESAFIO

La casa matriz de CEIM ubicada en Antofagasta cuenta con una amplia infraestructura de talleres, simuladores y equipamiento especializado cuya utilización, en algunos casos, no está completamente optimizada ni respaldada por datos en tiempo real. “Esta situación puede afectar la planificación operativa, el mantenimiento y la disponibilidad de los equipos. La meta es desarrollar una propuesta que permita monitorear el uso real de los recursos, identificar ineficiencias o tiempos muertos, y contribuir así a una planificación más inteligente, con criterios de eficiencia, sostenibilidad y vida útil de los activos”, explicó Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.

Por su parte, Yenny Iturrieta, estudiante de Ingeniería Civil en Minas, valoró el acercamiento práctico a una institución con alto estándar como CEIM. “Esto nos acerca más a la minería. CEIM tiene muchas herramientas disponibles y este desafío nos reta a aplicar habilidades para enfrentar problemas reales, incluso cuando no tenemos todos los conocimientos. Es una gran oportunidad para aprender”.

 IngeniumLab busca justamente eso, poner el talento universitario al servicio de la industria, conectando a estudiantes con organizaciones reales, que están dispuestas a abrir sus procesos, identificar problemas y dejar que nuevas miradas propongan soluciones.

Demo Day IngeniumLab

Como parte del cierre de esta primera etapa, los estudiantes presentarán su propuesta en el Demo Day IngeniumLab 2025, que se realizará el 24 de julio en Antofagasta. Esta instancia reunirá a más de 140 talentos de ingeniería de la UA y permitirá conocer más de 40 soluciones innovadoras desarrolladas junto a empresas líderes del territorio.

Etiquetas:CEIMUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?