• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Autopréstamo AFP en Chile: Retira Fondos Sin Afectar Pensión
Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: Retira Fondos Sin Afectar Pensión

Última Actualización: 21/08/2025 23:48
Publicado el 15/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Autopréstamo AFP en Chile: Retira Fondos Sin Afectar Pensión

El Congreso de Chile está analizando una medida innovadora que podría permitir a los cotizantes retirar parte de sus fondos previsionales en forma de préstamo, una propuesta que ha despertado gran interés. Conocido como autopréstamo AFP, este mecanismo busca ofrecer liquidez sin afectar la jubilación futura de los afiliados. Esta medida, que forma parte de la reforma previsional en discusión, podría empezar a operar en el primer semestre de 2025, según se detalla en informes recientes.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

El autopréstamo AFP se presenta como una solución equilibrada para quienes necesitan acceso a sus ahorros previsionales en momentos de urgencia, sin repetir los efectos negativos de los retiros masivos durante la pandemia. Este artículo explora en detalle cómo funcionará esta medida, quiénes podrán acceder a ella y cuál es el proceso de devolución del préstamo.

Autopréstamo AFP en Chile: Retira Fondos Sin Afectar Pensión

A medida que el debate avanza en el Senado, es crucial entender las implicaciones de esta propuesta tanto para los cotizantes como para el sistema previsional en su conjunto. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del autopréstamo AFP.

Funcionamiento del Autopréstamo AFP

El autopréstamo AFP permitirá a los afiliados retirar hasta el 5% de su saldo acumulado en su cuenta de capitalización individual, con un límite máximo de 30 UF, lo que equivale a aproximadamente $1.138.000 pesos. Este préstamo deberá ser devuelto, funcionando como un crédito sin intereses, respaldado por los propios fondos del afiliado.

Condiciones del Préstamo

A diferencia de los retiros realizados durante la pandemia, el autopréstamo no es permanente. El afiliado deberá devolver el monto a través de descuentos mensuales de su sueldo imponible, asegurando así la sostenibilidad del ahorro previsional.

Requisitos para Acceder al Autopréstamo

Para calificar, las mujeres deben tener al menos 55 años y los hombres 60 años, y deben faltar al menos 5 años para alcanzar la edad legal de jubilación. Además, el saldo en la cuenta debe ser suficiente para cubrir el monto solicitado, y sólo se podrá tener un préstamo vigente a la vez.

Proceso de Devolución del Préstamo

El reintegro del autopréstamo se realizará mediante un descuento mensual del 2% del sueldo imponible del afiliado, comenzando a partir del segundo mes posterior a la recepción del préstamo. Este proceso se llevará a cabo sin intereses adicionales, reajustes excesivos ni comisiones bancarias.

Ejemplo de Devolución

Por ejemplo, un trabajador con un sueldo imponible de $800.000 pesos que accede al máximo de 30 UF, deberá pagar mensualmente $16.000 pesos hasta completar la devolución, asegurando así que los fondos para su jubilación se mantengan intactos a largo plazo.

Perspectivas de Implementación

Aunque actualmente no hay una fecha oficial para la implementación del autopréstamo, se espera que pueda entrar en vigor durante el primer semestre de 2025, dependiendo del ritmo legislativo y de las negociaciones parlamentarias en curso. La propuesta ya fue aprobada en general por la Cámara de Diputados y está sujeta a revisión en el Senado.

Factores Clave en el Proceso Legislativo

El avance de esta medida dependerá en gran medida de la voluntad política y del curso que tome la reforma previsional en su totalidad. La inclusión de este mecanismo en la reforma es vista como un paso hacia la modernización del sistema previsional chileno.

Beneficios del Autopréstamo AFP

El autopréstamo AFP es valorado por ofrecer una alternativa de acceso inmediato a recursos sin comprometer el futuro financiero de los afiliados. Esta medida se destaca por entregar liquidez sin necesidad de endeudamiento bancario, preservar el ahorro previsional y evitar los efectos negativos de los retiros masivos sobre el mercado financiero.

Protección del Sistema Previsional

Al establecer límites claros y un reintegro obligatorio, el autopréstamo busca proteger el sistema de pensiones de posibles vaciamientos de cuentas individuales, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo.

Liquidez en Momentos de Urgencia

Esta medida se presenta como una herramienta de emergencia controlada, permitiendo a los cotizantes acceder a sus ahorros en momentos críticos sin los efectos permanentes asociados a los retiros previos.

Etiquetas:AFPauto prestamos afpAutopréstamoAutopréstamo AFPautopréstamo AFP 2025JubilaciónPensiónRetiro AFP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?