• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exfuncionario de Anglo American será formalizado por millonario fraude con proveedor fantasma
Industria Minera

Exfuncionario de Anglo American será formalizado por millonario fraude con proveedor fantasma

Última Actualización: 17/07/2025 13:33
Publicado el 17/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El próximo 18 de agosto, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago realizará la audiencia de formalización contra Hugo Núñez Miranda, exsuperintendente de Seguridad Vial y Emergencias de Anglo American, acusado de liderar un esquema de fraude que habría provocado pérdidas por más de $1.350 millones a la compañía minera.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Investigación por presunta estafa a Anglo American

De acuerdo con la acusación presentada por la fiscal Carmen Gloria Vergara, de la Fiscalía Adjunta de Las Condes, los hechos investigados habrían ocurrido entre agosto de 2022 y noviembre de 2024. La denuncia fue interpuesta por Anglo American Sur el pasado 7 de enero, representada legalmente por el abogado Cristián Muga, del estudio Puga Ortiz Abogados.

Exfuncionario de Anglo American será formalizado por millonario fraude con proveedor fantasma

Según los antecedentes, Núñez habría aprovechado su cargo para beneficiar indebidamente a Ingeniería SIGCT SpA, sociedad relacionada con él, mediante la emisión de 46 Solicitudes de Pedido por Emergencia (SOLPED). Estas órdenes permitieron desembolsos por $1.168 millones, pese a que la empresa no estaba aprobada como proveedor y no hay evidencia de que haya realizado los servicios facturados.

La minera había rechazado en 2023 un intento por registrar a SIGCT como proveedor, calificándola de “riesgo medio”. No obstante, el imputado logró sortear los controles internos usando el sistema de compras de emergencia, diseñado para situaciones urgentes, lo cual permitió eludir los filtros regulares de aprobación.

Segundo mecanismo: triangulación con proveedor oficial

Además del uso fraudulento del sistema SOLPED, Núñez habría implementado un segundo mecanismo utilizando a Ambipar Response Chile Ltda., proveedor oficial de Anglo American. La querella sostiene que Núñez instruyó directamente a Jaime Lazo Roco, representante legal de Ambipar, para que emitiera facturas por servicios inexistentes supuestamente prestados por Ingeniería SIGCT.

Se identificaron 11 operaciones bajo esta modalidad, por un total de $615 millones, aunque solo se concretaron pagos por $202 millones. De estos, $185 millones habrían sido finalmente transferidos a la empresa relacionada con Núñez.

La detección del fraude fue posible gracias a una revisión interna de Anglo American y una auditoría forense externa realizada por EY Forensic, cuyos hallazgos fueron incorporados a la querella. El informe expuso inconsistencias entre los servicios facturados y su trazabilidad, además de vulneraciones al sistema informático de compras y contratos.

Reacciones y avances de la causa

Anglo American acusó que las acciones del exfuncionario no solo generaron un grave daño económico, sino que atentaron contra los principios de ética e integridad de la compañía. También destacó que Núñez habría continuado operando el esquema incluso después de dejar su rol como administrador del contrato con Ambipar.

La Fiscalía ha solicitado nuevas diligencias a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, así como citaciones a declarar a nueve trabajadores de la minera y al representante legal de Ambipar. La causa sigue en desarrollo y no se descartan nuevas formalizaciones.

Defensa de Hugo Núñez Miranda

El abogado defensor del imputado, Felipe Rojas, aseguró que esperan la audiencia “con tranquilidad” y que su representado tiene disposición a colaborar con la investigación. También lamentó la “exposición mediática” del caso, acusando que podría ejercer presión sobre terceros y el tribunal.

Rojas añadió que confían en que el proceso demostrará que no hubo delito alguno y, a su juicio, servirá para revelar “las graves deficiencias de control interno” de la empresa querellante, las cuales —según su postura— no serían atribuibles a su cliente.

Etiquetas:Anglo American
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?