WhatsApp puede consumir varios gigabytes de almacenamiento en tu teléfono, tanto en iPhone como en Android. Para evitar fallas en la app o alertas de poco espacio disponible, la plataforma recomienda realizar una limpieza periódica del contenido.
Borrar contenido de chats individuales y grupales

Una de las formas más eficaces de liberar almacenamiento es eliminar todos los mensajes, archivos multimedia, documentos y enlaces compartidos en chats individuales o grupales. Para hacerlo:
- Abre el chat que deseas vaciar.
- Toca el nombre del contacto o grupo.
- Selecciona “Vaciar chat” y luego “Eliminar todos los mensajes”.
Esta limpieza es especialmente útil en conversaciones con gran cantidad de archivos compartidos, ya que estos suelen ocupar más espacio que los mensajes de texto.
Usar la función de papelera en WhatsApp
Otra herramienta clave para liberar espacio es acceder a la opción de papelera en la app:
- Ve a Ajustes.
- Selecciona “Almacenamiento y datos” > “Administrar almacenamiento”.
- Entra en “Revisa y elimina elementos”.
- Pulsa “Seleccionar” y elige los archivos que deseas eliminar.
- Toca el ícono de la papelera y confirma con “Eliminar elementos”.
Según WhatsApp, los elementos eliminados de la app podrían seguir guardados en el dispositivo. Para liberar espacio de forma efectiva, es necesario borrar todas las copias de un mismo archivo si existen duplicados.
Por qué WhatsApp consume tanto almacenamiento
WhatsApp acumula automáticamente gran cantidad de contenido: fotos, videos, notas de voz, documentos, stickers, GIFs y enlaces. Este contenido, especialmente el compartido en grupos, genera archivos duplicados y acumulativos que se descargan y almacenan en el dispositivo sin que el usuario siempre lo note.
Además, la app realiza copias de seguridad automáticas del historial de chats, incluyendo archivos adjuntos. Si estas copias están configuradas para guardarse en el teléfono, pueden ocupar espacio incluso después de eliminar mensajes desde la app.
Por estas razones, revisar y vaciar regularmente los chats más activos es fundamental para mantener un buen rendimiento del dispositivo.
Otras aplicaciones que ocupan mucho espacio
Además de WhatsApp, otras apps que suelen consumir mucho almacenamiento son:
- Facebook: almacena datos en caché, especialmente por videos.
- Instagram: guarda fotos, historias y Reels temporalmente para carga rápida.
- Spotify / Apple Music / YouTube Music: al descargar contenido para uso offline, llenan el almacenamiento rápidamente.
- Gmail / Outlook: acumulan correos, archivos adjuntos y datos de búsqueda.
- Google Drive / OneDrive / Dropbox: aunque operan en la nube, los archivos descargados o sincronizados localmente también consumen espacio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/como-liberar-espacio-en-whatsapp-en-iphone-y-android/">Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android</a>