• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > La inteligencia artificial acelera los avances clave en biotecnología
Mundo

La inteligencia artificial acelera los avances clave en biotecnología

Última Actualización: 18/07/2025 22:23
Publicado el 18/07/2025
Jonathan Naveas
La inteligencia artificial acelera los avances clave en biotecnología

La integración de la inteligencia artificial (IA) en biotecnología está transformando el modo en que se descubren virus, se diseñan tratamientos y se comprenden enfermedades. Gracias al uso de algoritmos avanzados, los laboratorios han logrado acortar plazos, reducir costos y ampliar la precisión de sus investigaciones.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Los sistemas de IA permiten analizar volúmenes masivos de datos, identificar patrones genéticos complejos y modelar estructuras biológicas en 3D. Esto abrió posibilidades inéditas en campos como la virología, la neurociencia y la biología molecular.

La inteligencia artificial acelera los avances clave en biotecnología

Descubrimiento masivo de virus con IA

En octubre de 2024, la revista Cell publicó un estudio donde se utilizaron algoritmos para analizar 51 terabytes de datos genéticos. El resultado fue la identificación de virus de ARN pertenecientes a 70.458 especies, muchas nunca antes documentadas.

El método, llamado LucaProt, permitió reconocer secuencias invisibles a simple vista y clasificar los virus en 180 supergrupos, con 60 familias completamente nuevas. Este avance refuerza las capacidades de vigilancia epidemiológica y mejora el diseño de estrategias preventivas.

Mapeo cerebral animal en tiempo récord

Ese mismo mes, el FlyWire Consortium presentó el primer atlas cerebral completo de una mosca de la fruta adulta, que contiene 140.000 neuronas y más de 50 millones de conexiones.

La reconstrucción se realizó mediante imágenes tomográficas procesadas con IA, lo que permitió completar en meses un trabajo que antes requería más de una década. Este modelo abre una vía para estudiar enfermedades humanas como el Alzheimer.

AlphaFold y la revolución de la biología molecular

Otro de los hitos fue el desarrollo de AlphaFold, una IA capaz de predecir la estructura tridimensional de las proteínas, resolviendo un problema biológico de décadas.

Con su evolución, AlphaFold2 y AlphaFold3 permitieron anticipar las interacciones moleculares, lo que optimiza el diseño de medicamentos y acelera las fases previas a los ensayos clínicos.

Impacto global en la salud

La capacidad de la IA para identificar virus de ARN, como los causantes de la COVID-19, gripe o VIH, refuerza la preparación ante epidemias. Estos virus, de alta mutación, representan una amenaza constante para los sistemas de salud.

Gracias a estas herramientas, ahora es posible anticipar sus variaciones, mejorar el diseño de vacunas y reaccionar con mayor velocidad ante emergencias sanitarias. La biotecnología impulsada por IA consolida así su rol estratégico en la medicina del futuro.

Etiquetas:IAInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?