• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > “Es un orgullo trabajar en uno de los sectores más históricos de la mina”
Empresa

“Es un orgullo trabajar en uno de los sectores más históricos de la mina”

Última Actualización: 22/07/2025 11:47
Publicado el 22/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mantener viva la historia del ferrocarril más antiguo de Codelco División El Teniente es el motor que impulsa cada día a Rodrigo Lizama, maestro mayor de Mantenimiento Mecánico, de la empresa MIES, en el Ferrocarril Teniente 5. Con 15 años de trayectoria, conoce cada pieza de los carros y locomotoras que son vitales para la operación.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

¿Cómo llegaste a trabajar a la División?

“Es un orgullo trabajar en uno de los sectores más históricos de la mina”

Llegué en agosto de 2010 como mantenedor mecánico de la empresa Ferrostaal. Lo primero que hice aquí en el Ferrocarril Teniente 5 fue la mantención de los carros metaleros, principalmente reparaciones de estructura y sistemas. En estos 15 años siempre he estado trabajando en el ferrocarril.

¿De qué se trata tu trabajo?

Nuestro trabajo consiste en mantener el ferrocarril operativo: los carros, locomotoras, rieles, equipos de servicio. Realizamos las mantenciones según la pauta que tiene cada equipo, como la estructura de los carros, los sistemas de frenos y lo hacemos de forma preventiva para estar siempre seguros de que el ferrocarril funcione correctamente.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me gusta que es un trabajo muy dinámico, donde siempre aprendemos cosas nuevas. Además, es un orgullo trabajar aquí, porque es el sector más histórico de la mina, con carros de trocha angosta. También tenemos un buen ambiente laboral con los muchachos y todo eso motiva a venir a trabajar todos los días.

¿Qué cambios has visto en la División en el tiempo que llevas trabajando aquí?

La modernización de los equipos y la mejora en los estándares de seguridad es algo que se valora mucho. Este proceso antes no era tan moderno, y se le incorporó tecnología, como cámaras, cabinas cerradas, actualización de sistemas y más elementos de seguridad para los operadores.

¿Cómo imaginas el futuro de la División?

La imagino creciendo aún más y aumentando su producción. Acá trabajamos en el proyecto Rajo Sur, y hay proyectos que permiten seguir explorando más en esas áreas.

¿Qué mensaje de seguridad le entregarías a los trabajadores?

Que tenemos que cuidarnos siempre entre todos y nunca dejar de usar los elementos de protección personal, que es lo esencial en el autocuidado.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?