• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre

Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre

Última Actualización: 22 de julio de 2025 18:00
Sergio Mendoza
Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre
Compartir por WhatsApp

Abraham “Avi” Loeb, director del Proyecto Galileo y de la Iniciativa de Agujeros Negros de la Universidad de Harvard, ha estado planteando la posibilidad de que el cometa interestelar 3I/ATLAS, recién descubierto, pueda ser tecnología extraterrestre.

Lo más leído:

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia
Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia
Samsung revoluciona el mercado con smartphones plegables ultraresistentes y versátiles
FMI alerta sobre impacto limitado de aranceles en desequilibrios económicos globales
Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre

Loeb, también director del Instituto de Teoría y Computación del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, recientemente publicó un artículo donde expone algunas anomalías de este objeto y a partir de allí, ha manifestado que podría tratarse de una tecnología inteligente de algún lugar del espacio interestelar.

El astrofísico, que ha sido polémico por sus teorías sobre la vida más allá del sistema solar, es cauto con sus ideas, pero dice que de no confirmarse que 3I/ATLAS sea un cometa, como ha informado la NASA con altas probabilidades, podría ser un objeto “enviado intencionalmente”.

El científico tituló su estudio “¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS tecnología alienígena?“. Allí analizó los detalles de su tamaño, movimiento, entre otras características, y apuntó que, de acuerdo con la paradoja del “bosque oscuro”, esta visita al Sol podría ser hostil.

Esto último, ya que la teoría del bosque oscuro sugiere que la humanidad aún no ha encontrado vida extraterrestre porque las civilizaciones son hostiles, algunas incluso podrían ser depredadoras y la manera más segura de existir es no siendo detectados.

¿Es el cometa 3I/ATLAS tecnología extraterrestre?

El consenso de los astrónomos hasta ahora es que se trata de un cometa helado, que pasará cerca del Sol a finales de octubre y que, posiblemente, no volveremos a ver cuando se abra camino más allá del sistema solar.

Pero Avi Loeb dice que una anomalía en su tamaño podría estar indicando otra cosa. Eso último porque hasta ahora el cometa no ha mostrado signos de una cola de gas o polvo a su alrededor, algo que podría observarse cuando se acerque más al Sol, pero de no ser así, ¿qué sería?

El astrofísico señala que queda esperar los datos más precisos que se tomarán en los próximos meses, especialmente los del Observatorio Vera C. Rubin, recién inaugurado en Chile, y los telescopios espaciales Hubble y James Webb, pero en tanto, se vale teorizar.

“La hipótesis más simple es que 3I/ATLAS es un cometa y que, debido a su gran distancia de la Tierra, no conocemos las características espectrales de su cola gaseosa”, señaló en un ensayo que publicó a raíz del estudio.

“Sin embargo, si datos futuros indican la ausencia de una cola cometaria, nos enfrentaremos a la tentadora posibilidad de que no heredó una velocidad aleatoria en el espacio interestelar, sino que fue enviado intencionalmente hacia el sistema solar interior, al pertenecer a una población poco común de objetos interestelares masivos”, apuntó.

Las polémicas teorías de Avi Loeb

Esta no es la primera vez que Loeb plantea escenarios como estos, de hecho, planteó una hipótesis similar con Oumuamua, que fue el primer objeto interestelar descubierto por los humanos en 2017.

Ha sido duramente criticado en la comunidad científica, pero su filosofía radica en no descartar las infinitas posibilidades y seguir investigando. “En lugar de fingir ser los adultos que saben las respuestas de antemano, conservemos nuestra curiosidad infantil y busquemos evidencia“, dijo en su ensayo.

“Nuestro artículo es, en gran medida, un ejercicio pedagógico, con descubrimientos interesantes que merecen ser incluidos en la literatura científica. Con mucho, el resultado más probable será que 3I/ATLAS sea un objeto interestelar completamente natural, probablemente un cometa, y esperamos que los datos astronómicos respalden este probable origen”, explicó.

Asimismo, criticó que “el riesgo existencial que supone la inteligencia extraterrestre (IA externa) no se discute con tanta frecuencia como otros riesgos existenciales, como la inteligencia artificial (nuestra IA)”.

“Quizás pronto nos demos cuenta de que la extensión de la selección natural al espacio interestelar implica la supervivencia del más apto. En otro ensayo reciente, presenté una lista de métodos para distinguir una nave extraterrestre de una roca interestelar. Esperemos que otros astrónomos la utilicen. Ignorar la opción tecnológica no es señal de inteligencia“, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cientifico-de-harvard-dice-que-el-cometa-interestelar-3i-atlas-podria-ser-tecnologia-extraterrestre/">Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Atlas Critical Minerals: Resultados prometedores en tierras raras y titanio en Brasil
  2. “Me llena de orgullo ser minera, porque lo que hacemos es un aporte para el país”
  3. ¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que podrías recibir por ser cliente de BancoEstado
Etiquetas:Astrónomiadescubrimiento
SOURCES:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Plata en alza: alcanza nivel más alto en casi 14 años

Escasez de platino: precios se disparan por demanda china y aranceles

Alza récord en precio del cobre por inminente aplicación de aranceles

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mineros argentinos exigen a Vicuña Corp priorizar empleo local en proyectos binacionales

Minería Internacional
23 de julio de 2025

Ethereum se impone en mercado de derivados con histórico crecimiento

Finanzas e Inversiones
23 de julio de 2025

Nokia se desploma en bolsa por ajuste de proyecciones y aranceles

Finanzas e Inversiones
23 de julio de 2025

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia

Mundo
23 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre

Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre

23 de julio de 2025
Avanza proyecto colaborativo de pavimentación y alcantarillado en Caimanes

Avanza proyecto colaborativo de pavimentación y alcantarillado en Caimanes

23 de julio de 2025
Validación exitosa de revestimiento inflable en chute chileno

Validación exitosa de revestimiento inflable en chute chileno

23 de julio de 2025
Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial

Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial

23 de julio de 2025
Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera

Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera

23 de julio de 2025
Procedimiento sancionatorio contra Minera Las Piedras: incumplimientos ambientales en Chile

Procedimiento sancionatorio contra Minera Las Piedras: incumplimientos ambientales en Chile

23 de julio de 2025
Calificación positiva a proyecto de ampliación de área de acopio en Pampa Blanca

Calificación positiva a proyecto de ampliación de área de acopio en Pampa Blanca

23 de julio de 2025
Cobre chileno en apuro: envíos se apresuran para evitar aranceles de Trump

Cobre chileno en apuro: envíos se apresuran para evitar aranceles de Trump

22 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cómo acceder a los beneficios del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades?

¿Cómo acceder a los beneficios del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades?

23 de julio de 2025
Límites y Ventajas de la CuentaRUT en 2025: Lo que Debes Saber

Límites y Ventajas de la CuentaRUT en 2025: Lo que Debes Saber

18 de julio de 2025
Rutpay BancoEstado: cómo funciona y cómo pagar sin tarjeta usando tu CuentaRut

Rutpay BancoEstado: cómo funciona y cómo pagar sin tarjeta usando tu CuentaRut

18 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: estos son los dos tramos de pago para estudiantes con buen rendimiento

Bono Logro Escolar: estos son los dos tramos de pago para estudiantes con buen rendimiento

23 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: autoridades habilitan canales de reclamo para quienes no sean beneficiados

Subsidio Eléctrico: autoridades habilitan canales de reclamo para quienes no sean beneficiados

23 de julio de 2025
BancoEstado ajusta límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

BancoEstado ajusta límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

18 de julio de 2025
5 bonos que puedes recibir en tu Cuenta RUT sin hacer ningún trámite extra

5 bonos que puedes recibir en tu Cuenta RUT sin hacer ningún trámite extra

18 de julio de 2025
Consulta tu Informe DICOM en Línea solo con tu RUT: Te contamos cómo hacerlo

Consulta tu Informe DICOM en Línea solo con tu RUT: Te contamos cómo hacerlo

17 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?