• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ¿Nos está volviendo ChatGPT más estúpidos? Un profesor universitario analiza los riesgos cognitivos de la IA generativa
Mundo

¿Nos está volviendo ChatGPT más estúpidos? Un profesor universitario analiza los riesgos cognitivos de la IA generativa

Última Actualización: 24/07/2025 19:20
Publicado el 24/07/2025
Jonathan Naveas
¿Nos está volviendo ChatGPT más estúpidos? Un profesor universitario analiza los riesgos cognitivos de la IA generativa

El auge de ChatGPT y otras herramientas de IA generativa ha reabierto un debate que comenzó en 2008, cuando un artículo de The Atlantic cuestionó si Google estaba afectando la capacidad de pensar de los usuarios. Hoy, la preocupación se traslada a un nivel más profundo: ¿podría la IA estar reemplazando el pensamiento humano mismo?

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

De buscar a pensar: un cambio tecnológico más profundo

Según Aaron French, profesor de Sistemas de Información en la Universidad Estatal de Kennesaw, herramientas como ChatGPT no solo permiten buscar información, sino que también la generan, analizan y resumen. Esto representa un cambio fundamental frente a los motores de búsqueda tradicionales.

¿Nos está volviendo ChatGPT más estúpidos? Un profesor universitario analiza los riesgos cognitivos de la IA generativa

Mientras que los buscadores requerían que el usuario aplicara pensamiento crítico para evaluar resultados, la IA generativa ofrece respuestas listas y coherentes, lo cual puede llevar a una delegación no solo de la memoria, sino también del pensamiento.

El impacto cognitivo de depender de la IA

French advierte que el uso pasivo de contenido generado por IA puede reducir la curiosidad intelectual, disminuir la atención y generar una dependencia cognitiva. Aunque aún hay poca investigación empírica al respecto, señala que la eficiencia de estas herramientas puede estar debilitando la capacidad de los usuarios para analizar, cuestionar y resolver problemas complejos.

IA y el efecto Dunning-Kruger

El autor aplica el efecto Dunning-Kruger al uso de IA: quienes tienen menos conocimientos pueden confiar ciegamente en las respuestas de ChatGPT, creyendo que dominan un tema. Esto contrasta con quienes emplean la IA para ampliar su comprensión y mejorar su razonamiento.

Esta diferencia genera dos tipos de usuarios: quienes quedan atrapados en lo que llama la cima del Monte de la Estupidez, y quienes usan la IA como un complemento para potenciar su capacidad cognitiva.

El uso que define el futuro del trabajo

French afirma que el impacto de la IA dependerá del modo en que se utilice. Si se emplea de forma acrítica, puede llevar a una complacencia intelectual. Pero si se adopta como apoyo a la indagación y el pensamiento, puede convertirse en una herramienta para ampliar la inteligencia humana.

Concluye que el verdadero riesgo no es que la IA reemplace el trabajo humano, sino que aquellos que la usen para sustituir su propio pensamiento serán los más vulnerables a ser reemplazados.

El ensayo plantea una segunda pregunta: ¿cómo podemos usar ChatGPT para hacernos más inteligentes? Según French, la respuesta no está en la herramienta, sino en cómo decidan usarla sus usuarios.

Etiquetas:AIChatGPTInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?