• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero
EnergíaInnovación y Tecnología

Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero

Última Actualización: 06/12/2021 09:47
Publicado el 06/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con este primer paso, Copec y Stem buscan construir una planta de energía virtual con una solución de almacenamiento inteligente, con baterías conectadas entre ellas y a la red.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Copec y Stem (filial de Copec en EEUU) finalizaron el primer piloto de una solución de almacenamiento de baterías, impulsada por Inteligencia Artificial (IA) en Quintero, Región de Valparaíso, que al estar interconectada a la red de transmisión, permite almacenar energía de la red y liberarla cuando se necesite.

El piloto, en el que también participan el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Chilquinta, para validar y autorizar la tecnología, es el primer paso en la creación de la primera Planta de Energía Virtual (VPP) de Sudamérica, que constará de seis baterías de almacenamiento, como la de 550 Kw/hora que ya está inyectando energía a la red.

“Es inédito en Chile, porque busca habilitar el mercado de baterías conectadas a la red de distribución”, afirma el gerente corporativo de Desarrollo y Gestión de Copec, Leonardo Ljubetic.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Explica que una VPP es una planta de generación distribuida no asociada directamente a una fuente de generación tradicional -solar, eólica u otra-, sino que obtiene la energía que está almacenada en una red de baterías distribuidas en zonas comerciales o industriales, conectadas en forma digital entre ellas y al sistema de transmisión de energía. “Cuando juntas varias de estas baterías y estas pueden de alguna manera agregarse y funcionar como una sola y a la vez prestar servicios entre ellas, es cuando se configura una VPP”, señala.

La red de baterías, al estar interconectadas, pueden prestar servicios a la red de distribución de forma agregada y simultánea, al igual que prestar servicios “que no presta un planta tradicional, como control de frecuencia, de voltaje, de arbitraje y blackout power”, dice Ljubetic.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Inteligencia Artificial

Detrás de todo este funcionamiento está Athena, la IA desarrollada por Stem, que permite de manera descentralizada desde una instalación industrial o comercial, prestar servicios en terreno y a la red de distribución en tiempo real.

“La IA es capaz de entender y predecir el comportamiento de uso, incorporar la tarifa dinámica de energía, leer las señales del coordinador de la distribuidora y gestionar la energía de las baterías”, dice Ljubetic.

El ejecutivo comenta que además de invertir en Stem, cerraron un acuerdo para traer la tecnología a Chile y Sudamérica, con la idea de masificar su uso, una vez estén aprobados los aspectos de protocolo y regulatorios para operar.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCopecQuinteroSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?