• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad
Mundo

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

Última Actualización: 06/08/2025 13:52
Publicado el 06/08/2025
Sergio Mendoza
La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

El Sol, fuente primordial de vida en la Tierra, tiene sus días contados. Aunque su extinción está programada para unos 5.000 millones de años, la NASA advierte que su envejecimiento afectará a nuestro planeta mucho antes.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

El fin inevitable y los efectos previos en la Tierra

Los científicos predicen que, cuando el Sol agote su combustible nuclear, se convertirá en una enana blanca, disminuyendo su temperatura gradualmente y perdiendo su luz y calor. Sin embargo, las consecuencias se dejarán sentir mucho antes.

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

En su etapa final como gigante roja, el Sol se expandirá exponencialmente, poniendo en peligro directo a Mercurio, Venus y, posiblemente, a la Tierra. La desaparición de agua, anomalías climáticas y otros impactos serán inevitables en nuestro planeta con el pasar de los años.

La pérdida progresiva de los recursos terrestres

La interacción de la radiación ultravioleta y el viento solar ya está desencadenando la descomposición de moléculas en la atmósfera terrestre, generando una pérdida gradual de agua. Se estima que en aproximadamente 1.000 millones de años, la Tierra habrá perdido gran parte de sus océanos, presentando similitudes con Marte.

Un destino cuestionado y un panorama desolador

Se plantea un futuro desolador para la Tierra, incluso si pudiera sobrevivir a la fase final del Sol. En un escenario optimista, nuestro planeta se convertiría en un mundo seco, sin atmósfera, orbitando alrededor de una estrella moribunda.

El recordatorio de la fragilidad de nuestro planeta

Aunque la humanidad no será testigo directo de este ocaso, la investigación proporciona una valoración inquietante sobre el destino final de nuestro sistema solar. La constante vigilancia de los científicos sobre los procesos cósmicos nos recuerda la vulnerabilidad de la Tierra frente a las fuerzas del universo.

Etiquetas:AstronomíaNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?