Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?
Industria Minera

Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?

Última Actualización: 21/08/2025 23:26
Publicado el 08/08/2025
Sergio Mendoza
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El colapso en la mina subterránea más grande de Codelco en Chile, que resultó fatal, pudo deberse a actividad minera, no a la naturaleza.

Te puede interesar

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

Posible causa del colapso en la mina de Codelco

Una fuente con conocimiento directo del asunto sugiere que las tensiones geológicas generadas por los procesos de extracción podrían haber provocado el evento en lugar de movimientos naturales de placas tectónicas. Esto difiere de la concepción popular en Codelco sobre el incidente.

El Teniente, conocida como una de las mayores minas de cobre subterráneas del mundo, cesó operaciones tras el fatídico suceso que dejó seis trabajadores fallecidos y nueve heridos. El temblor de magnitud 4.2 originó el colapso en una zona recién desarrollada llamada Andesita.

El accidente ha sacudido la industria minera chilena, donde la construcción de proyectos debe resistir la actividad sísmica frecuente y, a veces, masiva. Codelco, empresa estatal, ha presentado una solicitud para reanudar parte de la mina mientras investiga la causa del incidente.

Te puede interesar

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación
REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc
El cobre toma impulso: rally de precios en 2025 anticipa un ciclo que podría ser histórico

Cobre en tierra inestable: desafíos para la industria minera

El método de corte y relleno aplicado en El Teniente, sobre el que se basa normalmente el colapso controlado de áreas agotadas de la mina, combinado con actividades mineras simultáneas en otras zonas, podría haber aumentado el estrés en la veta, señala un experto.

“En algunos casos, partes de la roca no pueden soportar la nueva dinámica de estrés y fallan, liberando energía acumulada en eventos sísmicos”, afirmó el analista Nicolás Muñoz.

  • Eventos sísmicos autoinducidos en minas profundas son difíciles de predecir.
  • Estabilizar áreas afectadas podría ser un desafío.
  • Reanudar la producción requerirá revisiones exhaustivas de los planes mineros.

La producción de El Teniente, cuyo pausa incluso de un día acarrearía pérdidas significativas, destaca la importancia de priorizar la seguridad y la estabilidad de las operaciones mineras subterráneas en Chile.

Impacto financiero y operativo tras el colapso

La pérdida de producción en la mina El Teniente, la cual aporta una cuarta parte del cobre de Codelco, vigorizaría la presión financiera sobre la empresa si las autoridades no permiten reanudar las operaciones hasta concluir las investigaciones.

Para reiniciar la mina, Codelco deberá demostrar la estabilidad de toda la operación subterránea, no solo de las áreas afectadas. Escenarios como el de Kamoa Kakula, donde la actividad sísmica fue autoinducida, plantean desafíos similares en cuanto a la seguridad y la estabilidad operativa.

La innovación en la planificación minera será clave para mitigar los riesgos en el futuro cercano. Sin embargo, la reorganización de planes en El Teniente podría enfrentar obstáculos técnicos y asegurativos, amenazando la rápida recuperación de la producción y las operaciones.

En resumen, El Teniente enfrenta desafíos considerables para restablecer su producción de cobre y garantizar la seguridad de sus trabajadores y operaciones subterráneas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Centro Sismológico NacionalCodelcoEl TenienteSismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Mundo
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Dato Útil

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?