• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris
Exploración Minera

Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris

Última Actualización: 10/08/2025 22:59
Publicado el 10/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Quimbaya Gold Inc. (CSE: QIM) (OTCQB: QIMGF) (FSE: K05) («Quimbaya» o la «Compañía») se complace en anunciar el inicio de su campaña inaugural de perforación diamantina en el Proyecto Tahami Sur, 100% de su propiedad en Antioquia, Colombia. El programa de 4.000 metros totalmente permitido marca la transición de Quimbaya de la exploración de superficie a las pruebas de perforación en uno de los distritos productores de oro más prolíficos del país.

Te puede interesar

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Resúmenes

  • Tahami Sur se encuentra junto a la mina Segovia de Aris Mining, una de las operaciones de oro más productivas y de mayor ley de Colombia.
  • El proyecto cubre una serie de vetas epitermales de oro y plata mapeadas que atraviesan tanto la mina de Segovia como el suelo de Quimbaya.
  • A pesar de la amplia actividad artesanal y el muestreo positivo de la superficie, la propiedad nunca ha visto perforación diamantina.
  • El trabajo de campo de Quimbaya para 2025 describió múltiples objetivos listos para perforar con fuerte geoquímica, alteración hidrotermal y control estructural.
  • La perforación comenzó a principios de agosto de 2025, y los resultados iniciales se anticipan en el cuarto trimestre.

Una primera prueba estratégica de perforación en el principal distrito aurífero de Colombia

Tahami Sur se encuentra dentro del principal corredor de alta ley de Colombia, una región conocida por los sistemas de oro epitermal de cuarzo de alta ley. El trabajo reciente de Quimbaya ha confirmado alteraciones generalizadas, vetas de stockwork y minería artesanal de estilo placer, todos indicadores de un sistema de oro potencialmente fértil.

Te puede interesar

Resultados iniciales del ensayo del programa de perforación 2025 en la propiedad de Grad

«El viejo adagio en exploración es cierto: el mejor lugar para encontrar una mina es al lado de una mina», dijo Alexandre P. Boivin, CEO de Quimbaya Gold. Somos la primera empresa en implementar la exploración moderna en esta parte de la tendencia de Segovia. Nuestro trabajo sistemático, que incluye geoquímica del suelo, muestreo de canales y rocas, muestreo de sedimentos de arroyos y modelado estructural, ha construido un caso sólido para las pruebas de perforación. Ahora estamos convirtiendo esos datos en acción».

Objetivos de perforación y contexto geológico

Te puede interesar

Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto

El programa inicial probará múltiples zonas a través de un corredor estructural interpretado como una continuación del sistema de vetas de Segovia. Los pozos planificados se centrarán en:

  • Intersecciones estructurales mapeadas en las secciones A-A’, B-B’, C-C’, E-E’ y H-H’
  • Zonas con fuerte alteración sericítica, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales y stockworks auríferos
  • Áreas próximas a trabajos artesanales activos, lo que sugiere mineralización cercana a la superficie

El muestreo de superficie ha devuelto:

  • Ensayos de astilla de roca de hasta 11,21 g/t Au
  • Ensayos de roca de panel de hasta 23,3 g/t Ag
  • Suelos de barrena de hasta 59 ppb Au y suelos MMI de hasta 37,1 ppb Au
  • Anomalías de múltiples elementos del explorador (As, Cu, Pb, Zn) que coinciden con objetivos estructurales

«Este programa es la culminación de meses de geociencia disciplinada», dijo Ricardo Sierra, vicepresidente de exploración. «Hemos mapeado tendencias estructurales, zonas de alteración y huellas artesanales que sugieren un sistema epitermal a gran escala. Ahora, finalmente lo estamos probando bajo la superficie».

Figura 1. Plataformas de perforación planificadas (TDH -001 a TDH-007) superpuestas sobre anomalías de suelo de oro en barrena (Au g / t) y valores de ensayo de muestras de roca (Au g / t) en el Proyecto Tahami Sur.

Próximos pasos

La perforación continuará hasta el tercer trimestre de 2025 y los resultados iniciales del ensayo se esperan en el cuarto trimestre. Se está planificando una perforación de seguimiento en paralelo para expandir cualquier intercepción y probar nuevos objetivos definidos a través del mapeo y la exploración geológica en curso.

Persona calificada

La información técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Ricardo Sierra, una Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de Quimbaya

Quimbaya tiene como objetivo descubrir recursos auríferos a través de la exploración y adquisición de propiedades mineras en los prolíficos distritos mineros de oro de Colombia. Administrado por un equipo experimentado en el sector minero, Quimbaya se enfoca en tres proyectos en las regiones de Segovia (Proyecto Tahami), Puerto Berrio (Proyecto Berrio) y Abejorral (Proyecto Maitamac), todos ubicados en la provincia de Antioquia, Colombia.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Quimbaya Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?