• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris

Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris

Última Actualización: 10 de agosto de 2025 22:59
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris

Quimbaya Gold Inc. (CSE: QIM) (OTCQB: QIMGF) (FSE: K05) («Quimbaya» o la «Compañía») se complace en anunciar el inicio de su campaña inaugural de perforación diamantina en el Proyecto Tahami Sur, 100% de su propiedad en Antioquia, Colombia. El programa de 4.000 metros totalmente permitido marca la transición de Quimbaya de la exploración de superficie a las pruebas de perforación en uno de los distritos productores de oro más prolíficos del país.

Relacionado:

Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país
Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país

Resúmenes

  • Tahami Sur se encuentra junto a la mina Segovia de Aris Mining, una de las operaciones de oro más productivas y de mayor ley de Colombia.
  • El proyecto cubre una serie de vetas epitermales de oro y plata mapeadas que atraviesan tanto la mina de Segovia como el suelo de Quimbaya.
  • A pesar de la amplia actividad artesanal y el muestreo positivo de la superficie, la propiedad nunca ha visto perforación diamantina.
  • El trabajo de campo de Quimbaya para 2025 describió múltiples objetivos listos para perforar con fuerte geoquímica, alteración hidrotermal y control estructural.
  • La perforación comenzó a principios de agosto de 2025, y los resultados iniciales se anticipan en el cuarto trimestre.

Una primera prueba estratégica de perforación en el principal distrito aurífero de Colombia

Tahami Sur se encuentra dentro del principal corredor de alta ley de Colombia, una región conocida por los sistemas de oro epitermal de cuarzo de alta ley. El trabajo reciente de Quimbaya ha confirmado alteraciones generalizadas, vetas de stockwork y minería artesanal de estilo placer, todos indicadores de un sistema de oro potencialmente fértil.

«El viejo adagio en exploración es cierto: el mejor lugar para encontrar una mina es al lado de una mina», dijo Alexandre P. Boivin, CEO de Quimbaya Gold. Somos la primera empresa en implementar la exploración moderna en esta parte de la tendencia de Segovia. Nuestro trabajo sistemático, que incluye geoquímica del suelo, muestreo de canales y rocas, muestreo de sedimentos de arroyos y modelado estructural, ha construido un caso sólido para las pruebas de perforación. Ahora estamos convirtiendo esos datos en acción».

Objetivos de perforación y contexto geológico

El programa inicial probará múltiples zonas a través de un corredor estructural interpretado como una continuación del sistema de vetas de Segovia. Los pozos planificados se centrarán en:

  • Intersecciones estructurales mapeadas en las secciones A-A’, B-B’, C-C’, E-E’ y H-H’
  • Zonas con fuerte alteración sericítica, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales y stockworks auríferos
  • Áreas próximas a trabajos artesanales activos, lo que sugiere mineralización cercana a la superficie

El muestreo de superficie ha devuelto:

  • Ensayos de astilla de roca de hasta 11,21 g/t Au
  • Ensayos de roca de panel de hasta 23,3 g/t Ag
  • Suelos de barrena de hasta 59 ppb Au y suelos MMI de hasta 37,1 ppb Au
  • Anomalías de múltiples elementos del explorador (As, Cu, Pb, Zn) que coinciden con objetivos estructurales

«Este programa es la culminación de meses de geociencia disciplinada», dijo Ricardo Sierra, vicepresidente de exploración. «Hemos mapeado tendencias estructurales, zonas de alteración y huellas artesanales que sugieren un sistema epitermal a gran escala. Ahora, finalmente lo estamos probando bajo la superficie».

Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris
Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris

Figura 1. Plataformas de perforación planificadas (TDH -001 a TDH-007) superpuestas sobre anomalías de suelo de oro en barrena (Au g / t) y valores de ensayo de muestras de roca (Au g / t) en el Proyecto Tahami Sur.

Próximos pasos

La perforación continuará hasta el tercer trimestre de 2025 y los resultados iniciales del ensayo se esperan en el cuarto trimestre. Se está planificando una perforación de seguimiento en paralelo para expandir cualquier intercepción y probar nuevos objetivos definidos a través del mapeo y la exploración geológica en curso.

Persona calificada

La información técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Ricardo Sierra, una Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de Quimbaya

Quimbaya tiene como objetivo descubrir recursos auríferos a través de la exploración y adquisición de propiedades mineras en los prolíficos distritos mineros de oro de Colombia. Administrado por un equipo experimentado en el sector minero, Quimbaya se enfoca en tres proyectos en las regiones de Segovia (Proyecto Tahami), Puerto Berrio (Proyecto Berrio) y Abejorral (Proyecto Maitamac), todos ubicados en la provincia de Antioquia, Colombia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quimbaya-gold-comienza-a-perforar-en-tahami-south-probando-un-sistema-de-oro-sin-perforar-junto-a-la-mina-segovia-de-aris/">Quimbaya Gold comienza a perforar en Tahami South, probando un sistema de oro sin perforar junto a la mina Segovia de Aris</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. El segundo pozo de perforación de Gold Hart Copper en Tolita Asset intercepta largos intervalos de oro, cobre y molibdeno, incluyendo leyes más altas que el primer pozo
Síguenos en
Etiquetas:mina Segovia de ArisQuimbaya GoldTahami South
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Minería Chilena
15 de agosto de 2025

Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

Minería Chilena
15 de agosto de 2025

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Minería Chilena
15 de agosto de 2025

Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Minería Chilena
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

15 de agosto de 2025
Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

14 de agosto de 2025
¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

14 de agosto de 2025

Industria Minera

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

15 de agosto de 2025
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios

Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios

15 de agosto de 2025
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

15 de agosto de 2025
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio

15 de agosto de 2025
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro

Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro

15 de agosto de 2025
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

15 de agosto de 2025
Codelco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tras el accidente en El Teniente

Codelco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tras el accidente en El Teniente

15 de agosto de 2025
Colaboración de Codelco con autoridades: así avanza la investigación en El Teniente

Colaboración de Codelco con autoridades: así avanza la investigación en El Teniente

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

14 de agosto de 2025
Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

14 de agosto de 2025
Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

14 de agosto de 2025
Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

14 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

14 de agosto de 2025

Empresas

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?