El presidente argentino impulsó inversiones mineras con Glencore y Río Tinto, generando proyectos por más de US$15.000 millones en Argentina.
Reuniones estratégicas para el impulso minero en Argentina
En un esfuerzo por fortalecer el sector minero argentino, el presidente Milei se reunió con altos ejecutivos de Glencore y Río Tinto, gigantes de la industria minera a nivel global.
Glencore, representada por Gary Nagle, CEO a nivel mundial, y Martín Pérez de Solay, CEO local, presentó dos proyectos de envergadura bajo el programa RIGI: El Pachón y Agua Rica, que implican una inversión total superior a los US$13.000 millones.
“El compromiso de Glencore con la sostenibilidad y el desarrollo económico se refleja en estos ambiciosos proyectos mineros en Argentina”, afirmó el CEO.
Ejecutivo de Glencore
Por su parte, Río Tinto anunció la primera inversión de litio bajo el RIGI, destinando US$2.700 millones a un proyecto en Salta para producir carbonato de litio, marcando así un hito en la gestión del programa de atracción de inversiones.
El impacto del RIGI en la economía y el empleo
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue crucial para atraer a estas compañías, generando miles de empleos directos tanto en la etapa de construcción como en la operación de los proyectos.
- Glencore prevé la creación de más de 10.000 empleos durante la fase de construcción en San Juan y Catamarca.
- Río Tinto aportará significativamente a la economía de Salta, con la generación de miles de puestos de trabajo en la industria del litio.
Estas iniciativas no solo fortalecen la posición de Argentina como productor de minerales clave a nivel mundial, sino que también dinamizan las economías regionales y promueven el desarrollo sostenible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/impulso-minero-en-argentina-glencore-y-rio-tinto-invertiran-us15-mil-millones/">Impulso minero en Argentina: Glencore y Río Tinto invertirán US$15 mil millones</a>