• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos
Minería Internacional

EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos

Última Actualización: 26/08/2025 10:23
Publicado el 26/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno de Estados Unidos actualizó su lista preliminar de minerales críticos, sumando al cobre, silicio y potasa, en la revisión más amplia desde 2018. La propuesta 2025 considera 54 minerales, tras añadir seis y retirar dos.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Cambios en la lista

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el cobre y el silicio se incluyeron por el riesgo económico que implicarían interrupciones en su suministro en formas refinadas. En tanto, el plomo y el renio, que habían quedado fuera en 2022, ahora fueron incorporados bajo una nueva metodología.

EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos

La potasa se sumó debido a eventuales barreras comerciales de sus principales proveedores, principalmente Canadá, mientras que la plata fue considerada como resguardo frente a posibles disrupciones en México.

Por otro lado, se retiraron el telurio, tras el aumento de la producción interna que convirtió a EE.UU. en exportador neto, y el arsénico, luego de que datos revisados confirmaran a Perú como principal productor en lugar de China, reduciendo así el riesgo de interrupción.

Clasificación por nivel de riesgo

Por primera vez, los minerales críticos se dividen en tres niveles: alto, elevado y moderado. El modelo analizó 84 productos minerales, 402 industrias y más de 1.200 escenarios, con el objetivo de entregar un marco más realista a quienes diseñan políticas públicas.

“Las industrias basadas en minerales aportaron más de 4 billones de dólares a la economía estadounidense en 2024. Con esta metodología podemos identificar qué sectores sentirían mayores impactos ante interrupciones de suministro”, indicó Sarah Ryke, directora interina del USGS.

Agregó que el nuevo enfoque permite proyectar dónde podrían enfocarse las inversiones estratégicas nacionales y qué relaciones comerciales ayudarían a mitigar riesgos en las cadenas de suministro.

Próximos pasos

El borrador de 2025 se someterá a 30 días de consulta pública, antes de la publicación de la lista final.

Etiquetas:cobreEE. UU.Minerales Críticospotasasilicio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?