• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Sitios de Minería en Chile: Cubetas y Brochas de Marcado
Uncategorized

Sitios de Minería en Chile: Cubetas y Brochas de Marcado

Patrocinado por
Dy-MarkDy-Mark
Patrocinado por
Dy-MarkDy-Mark
Google News LinkedIn WhatsApp

Dy-Mark ve grandes oportunidades para las empresas mineras de Chile al pasar de la tradicional aplicación con cubo y brocha a su emblemática opción de marcaje manual en aerosol no inflamable.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Las empresas mineras de Chile están buscando diferentes vías que permitan que sus operaciones sean más rentables y productivas, al tiempo que garantizan el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud laboral y de la normativa medioambiental desde el tajo hasta el puerto. Un área en la que existen oportunidades potenciales para lograr este objetivo es en la adquisición y aplicación de pinturas de marcado.  

Cuando los responsables de las empresas mineras buscan formas de «racionalizar» sus operaciones, se centran en áreas muy visibles y tradicionales como los recursos humanos y la maquinaria. Aunque el marcado con pintura puede parecer intrascendente a primera vista, es vital teniendo en cuenta su versátil función. 

Problemas con el cubo y el cepillo

De entrada, el examen de los problemas que plantea el uso de pinturas de marcado con cubo y brocha, que se manifiestan de diversas maneras, hace que se aprecie mejor la pertinencia de una solución de pintura en aerosol manual. El uso de pinturas de cubo y brocha en espacios subterráneos estrechos es oneroso y requiere mucho tiempo, lo que puede causar fatiga y pérdida de productividad. Además, la aplicación de pintura con cubo expone al personal a posibles salpicaduras, derrames y contacto con el cubo. 

Para la comodidad del usuario final, un diseño de cubo ergonómico como el de marcaje de minas de Dy-Mark, elimina la carga de marcar utilizando un cepillo. De este modo, se reduce la fatiga al marcar por encima o por debajo del suelo.  

Teniendo en cuenta que las responsabilidades derivadas del uso de pinturas con cubo y brocha para el marcado de visibilidad superan los beneficios percibidos, la adopción de pinturas de marcado en aerosol debería ser un imperativo empresarial.

EIG, distribuidor de Dy Mark en Chile, ha sido testigo de la mejora de la productividad y la reducción de la fatiga con el uso de los aerosoles de Mine Marking, junto con la mejora sustancial de la salud y la seguridad que supone este cambio. Miguel Angel Valdés, Gerente General de EIG dijo: «Nuestros clientes que utilizan los aerosoles de Dy Mark son clientes que repiten su compra al experimentar los beneficios del producto».

Malcolm Davies, Director de Exportación de Dy-Mark, dijo: «Una vez que el usuario final prueba nuestro producto, no quiere volver a las viejas costumbres. Difundir este mensaje ha sido un reto. Por ello, Dy-Mark se está centrando en promocionar el producto y sus múltiples ventajas. Fomentaremos las relaciones que ya tenemos en Chile, ya que abogamos por la «calidad y seguridad de primera a un precio razonable». 

Davies continúa: «La pintura en aerosol no inflamable de Dy-Mark ha sido probada por laboratorios independientes australianos para certificar que no es inflamable. Para situaciones potencialmente inflamables bajo tierra, la pintura no inflamable de Dy-Mark es una opción segura para marcar las paredes y los techos de las minas. Recomendamos el uso de equipos de protección personal según sea necesario».

Durante más de 50 años, Dy-Mark ha sido líder en la fabricación y distribución innovadoras de pinturas y revestimientos de marcaje especializados de máxima calidad. Nuestros rigurosos programas de desarrollo y pruebas de productos han hecho crecer ampliamente nuestras gamas de productos hasta incluir ahora los siguientes productos para el sector minero:

  • Clavijas y cinta de medición/abanderamiento
  • Tinta para codificación de rocas
  • Rotuladores de pintura
  • Lubricantes y limpiadores en aerosol PROTECH
  • ZINC GUARD y protección de metales en aerosol: imprimación gris, revestimiento de galvanización en frío, convertidor de óxido, zinc plateado, zinc negro, brillante plateado, imprimación de grabado y revestimientos de color de esmalte de secado rápido.  

Puede acceder a estos productos en Chile a través del distribuidor oficial EIG (www.eig.cl)

En la actualidad, la mayoría de las explotaciones mineras chilenas utilizan una pintura en aerosol de mano para marcar las zonas de mineral en el control de la clasificación, las paredes de los tajos y los trazados de las cuadrículas topográficas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?