• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil
Minería Internacional

Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil

Última Actualización: 28/08/2025 19:47
Publicado el 28/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La creciente demanda global por litio, clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, transformó al Valle del Jequitinhonha, en el estado de Minas Gerais, en uno de los principales polos mineros de Brasil. Cinco compañías anunciaron inversiones por 6.300 millones de reales (US$1.165 millones) en los últimos dos años, impulsadas por el interés de China y Estados Unidos en asegurar el suministro de minerales estratégicos.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

De región olvidada a “El Dorado” del litio

El valle, considerado una de las zonas más pobres del país, alberga las séptimas mayores reservas de litio del mundo y concentra el 85% de los depósitos brasileños del mineral. La actividad minera se intensificó tras un decreto de 2022 que autorizó la exportación de litio, cuya producción se envía casi en su totalidad a China.

Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil

Con solo dos empresas en operación, la producción de concentrado de espodumeno pasó de niveles mínimos a 320.000 toneladas previstas en 2025, veinte veces más que en 2023.

Inversiones y expansión de las mineras

La canadiense Sigma Lithium, quinto mayor productor mundial, inició operaciones en mayo de 2023 y ya extrae 270.000 toneladas anuales. Sus planes de expansión buscan llegar a 770.000 toneladas en 2027, lo que la convertiría en el tercer productor mundial.

La brasileña Companhia Brasileira de Lítio (CBL), con presencia en la zona desde 1991, opera la mina subterránea de Cachoeira, donde produce 50.000 toneladas de concentrado al año. Además, es la única con planta química en Brasil, procesando hasta 2.000 toneladas de carbonato de litio de 99% de pureza, utilizadas en medicinas, grasas y cerámicas. La empresa proyecta elevar su capacidad a 110.000 toneladas de concentrado y 6.000 toneladas de carbonato para 2027.

Competitividad pese a la baja de precios

El precio del concentrado cayó de US$4.000 por tonelada en 2022 a US$950 en 2025, pero el bajo costo de energía y mano de obra permite a Brasil mantener operaciones rentables.
“El litio en Brasil es muy competitivo… nuestro costo operacional es de US$500 por tonelada, mientras que en Australia llega a US$1.000”, señaló Daniel Abdo, vicepresidente de Relaciones Internacionales de Sigma Lithium.

Por su parte, Vinícius Alvarenga, CEO de CBL, reconoció que la “demanda mundial es animadora”, aunque la caída de precios “no justifica nuevas inversiones” en este momento.

Nuevos proyectos en carpeta

Además de Sigma y CBL, cuatro compañías extranjeras avanzan en proyectos en el valle:

  • AMG (Canadá): planea producir 180.000 toneladas anuales.
  • Atlas Lithium (EE.UU.): prevé 150.000 toneladas por año.
  • Pilbara Minerals (Australia): anunció inversiones por US$313 millones.
  • Lithium Ionic (Canadá): destinará US$140 millones.

Un nuevo jugador en el mercado estratégico

El auge minero en las localidades de Araçuaí e Itinga posiciona a Brasil como quinto mayor productor mundial de litio, con un papel creciente en un mercado dominado por la transición energética y la electromovilidad.

Etiquetas:brasilLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?