• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Volumen de ventas impulsan ingresos de peruana Minsur, pero leyes más bajas hacen caer a las de oro
Uncategorized

Volumen de ventas impulsan ingresos de peruana Minsur, pero leyes más bajas hacen caer a las de oro

Última Actualización: 16/02/2022 20:39
Publicado el 16/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una fuerte alza de 119% en sus ingresos registró la peruana Minsur durante 2021, impulsados por el aumento en el precio promedio del estaño, el que llegó a US$ 38.989 la tonelada, un alza de 107% frente a 2020, según un informe de resultados preliminares de la compañía.

Te puede interesar

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

De acuerdo con este documento, el volumen de ventas también vio un fuerte crecimiento de 33% durante el periodo.

Volumen de ventas impulsan ingresos de peruana Minsur, pero leyes más bajas hacen caer a las de oro

La sopresa negativa la entregó el oro, cuyas ventas disminuyeron 30% frente a 2020, por debajo de las expectativas de la cuprífera, «debido a leyes más bajas, aunque se mantiene en línea con los planes de vida de la mina», detalló la comoañía peruana.

También en el lado positivo, Minsur destacó el desempeño de su Ebitda, que durante 2021 aumentó un 186%, con un margen del 63% (1.460 puntos base).

La división San Rafael, en términos de costos, reportó US$ 131 por tonelada tratada, lo que generó que el promedio anual ascendiera a US$ 128,8 por tonelada tratada. Asimismo, en el caso de Pucamarca, el costo fue de US$ 6,9 por tonelada tratada, lo que lleva el promedio anual a US$ 5,9 por tonelada tratada.

Respecto a su operación Marcobre (Mina Justa), durante este periodo los ingresos ascendieron a US$ 184,7 millones, cifra que superó con creces los US$ 12,2 millones anotados en igual periodo de 2020. Este fuerte crecimiento se explicaría, según Credicorp Capital, principalmente «por las operaciones de Marcobre, en la que tienen una participación del 60%».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:MarcobreMina JustaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

30/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?