• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Llegan las Fiestas Patrias: Consejos para prevenir lesiones durante las celebraciones
Dato Útil

Llegan las Fiestas Patrias: Consejos para prevenir lesiones durante las celebraciones

Última Actualización: 01/09/2025 22:03
Publicado el 01/09/2025
Jonathan Naveas
Llegan las Fiestas Patrias: Consejos para prevenir lesiones durante las celebraciones
  • Moderar el ritmo en que se realizan los bailes y los juegos típicos, tomar descansos entre actividades, beber entre 2 y 3 litros de agua, y dormir bien puede optimizar la recuperación y evitar contratiempos. 

Durante las Fiestas Patrias pueden ocurrir lesiones musculares por esfuerzos excesivos, como los que se dan al bailar o jugar sin descanso, y movimientos bruscos, que pueden causar esguinces, torceduras y desgarros musculares. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, moretones y sensibilidad al tacto. 

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

Entre las causas comunes están las actividades físicas intensas como bailar, participar en juegos típicos que impliquen esfuerzos o movimientos rápidos. Además, realizar movimientos repetitivos durante mucho tiempo puede irritar tendones y músculos. Según el médico de la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL), Dr.Alan Szinavel, “se pueden producir lesiones agudas en ligamentos y músculos como esguinces y desgarros, o descompensación de dolor por lesiones crónicas como tendinopatías o artrosis. Estos cuadros pueden ocurrir en muñecas, hombros, muslos, rodillas, tobillos o columna”. 

Llegan las Fiestas Patrias: Consejos para prevenir lesiones durante las celebraciones

En ese sentido, para lograr una efectiva prevención de potenciales lesiones a la hora de bailar o participar de juegos típicos, el profesional recomienda moderar el ritmo en que se realizan estas actividades. “Debemos regular nuestros niveles de actividad siendo cuidadosos en la intensidad de los esfuerzos que realizamos, evitando exigencias a las que no estamos acostumbrados o que sean de mucha demanda para regiones de nuestro cuerpo que presentan dolor crónico”, sostiene Szinavel. 

Junto a lo anterior, desde Clínica CRL también recomiendan tomar descansos entre las actividades que demanden más esfuerzo físico o sean repetitivas. Además, es relevante consumir entre 2 a 3 litros de agua al día y privilegiando un buen dormir entre 7 a 8 cada noche para optimizar la recuperación. 

Para estar mejor preparado y lograr mayor resistencia del cuerpo ante un posible desgaste físico producto de las celebraciones, el doctor Szinavel enfatiza que es relevante realizar entrenamientos previos. “Con esto podemos reducir los riesgos de lesiones y de incremento de dolor crónico, al mantener nuestros músculos más fuertes y preparados para estos esfuerzos físicos”, señala el médico de CRL.

Un segmento importante de la población que disfrutan de las celebraciones es el de los adultos mayores, quienes gustan de bailar y realizar distintas actividades en las fiestas. Sobre ellos, el doctor Szinavel resalta que es importante que los movimientos que ellos hagan no sean bruscos. “Debemos evitar actividades con movimientos muy rápidos o bruscos en superficies inestables o resbalosas que puedan provocar una caída y, como consecuencia de esto, una posible fractura en cadera u otra región”, enfatiza.

En ese contexto, el realizar entrenamiento de fuerza y cardiovascular en los adultos mayores, y que se adapte a sus capacidades “pueden ayudar a evitar estos episodios o disminuir su gravedad en caso de ocurrir”. 

Etiquetas:Fiestas Patrias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?