• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable
Industria Minera

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable

Última Actualización: 05/09/2025 17:21
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sierra Gorda SCM cerró 2024 con un sólido desempeño productivo y reafirmó su posición como referente en prácticas de sostenibilidad en la industria minera chilena. La faena, ubicada en la Región de Antofagasta, alcanzó una producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno, manteniendo costos C1 competitivos de US$ 1,61 por libra.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

En paralelo, la operación celebró su primera década en Chile con hitos en seguridad, innovación y relación comunitaria. Durante ese período, la compañía ha producido 1,5 millones de toneladas de cobre y más de 81 mil toneladas de molibdeno, consolidándose entre los principales productores del país.

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable

Producción eficiente y costos controlados

La planta concentradora procesó en promedio 134.702 toneladas de mineral por día, superando su capacidad de diseño. Esto permitió sostener altos niveles de productividad en un yacimiento de baja ley, respaldados por la incorporación de tecnologías de vanguardia en molienda y flotación.

Seguridad y clima laboral

El indicador de accidentabilidad TRIFR se ubicó en 0,99, reafirmando la cultura de seguridad de la compañía. A nivel interno, el 75% de los trabajadores declaró sentirse satisfecho o muy satisfecho en la encuesta de clima laboral, reflejando un ambiente colaborativo y orientado al bienestar.

Energía renovable y agua de mar

Sierra Gorda destacó además por operar con un 100% de energías eléctricas de origen renovable y abastecerse exclusivamente de agua de mar en sus procesos productivos, práctica que la ubica como pionera en gestión hídrica responsable en el desierto de Atacama.

Compromiso comunitario

En 2024, la empresa ejecutó iniciativas sociales por más de US$ 600 mil, con foco en educación, salud y empleabilidad. Entre ellas, el Programa Trainee Comunitario permitió incorporar a 60 habitantes de Sierra Gorda como trabajadores de la mina, mientras que proyectos como Mejores Técnicos para la Industria beneficiaron a más de 1.600 estudiantes de la región.

Innovación tecnológica

La puesta en marcha del robot autónomo Sierra Bot Evolution modernizó la gestión de inventarios, reduciendo tiempos y elevando la precisión de control de insumos, a la vez que disminuyó riesgos de seguridad en bodega.

Etiquetas:Sierra GordaSierra Gorda SCM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?