• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Uncategorized

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

Última Actualización: 08/09/2025 22:39
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que en el Perú no existen proyectos de gran minería de cobre paralizados por responsabilidad del Estado, sino que las demoras responden a decisiones propias de las compañías.

Te puede interesar

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay
Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”
Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica
Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú

Debate sobre proyectos inactivos

Las declaraciones del titular del Minem responden a un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), que identificó a Perú como el país con más proyectos de cobre paralizados en el mundo: nueve de los 29 casos globales.

“Hablar de proyectos trabados o paralizados no es cierto. Las Bambas funciona, Quellaveco funciona, Cerro Verde funciona. Cuando una empresa minera quiere sacar su proyecto, lo saca”, indicó Montero en entrevista con Semana Económica.

El ministro puso como ejemplo a Southern Copper, que impulsa Tía María pese a la conflictividad social: “Estoy seguro de que este año empezará su construcción. El que los quiso hacer ya los hizo”.

Factores externos y minería ilegal

Montero insistió en que los retrasos no corresponden a trabas estatales, sino a las decisiones de inversión de las empresas: “Eso de que hay nueve proyectos que no acaban de arrancar no es por el Perú, es por la decisión de las compañías de postergar sus inversiones o mirar otros mercados”.

No obstante, reconoció que la minería ilegal sí genera incertidumbre y sobrecostos. “Aquí estamos enfrentando esa ola y tratando de dar señales a las empresas de que tienen un Estado que los va a proteger”, señaló.

Competitividad y simplificación de trámites

El ministro resaltó que Perú debe evaluar constantemente su competitividad frente a otros países mineros. En esa línea, admitió que es necesario avanzar en dos frentes críticos:

  • Tramitología más ágil y simplificada, para reducir los tiempos de aprobación.
  • Mejor gestión social, en particular la consulta previa, para generar mayor certeza en las inversiones.

Ventanilla única digital

Como parte de las medidas de modernización, Montero anunció avances en la implementación de una ventanilla única digital con apoyo del Banco Mundial.

“Es un proyecto de largo aliento, muy robusto y potente, que podría tardar cinco años. En noviembre deberíamos estar cerrando la tramitología y en diciembre o, a más tardar en enero, deberíamos empezar”, adelantó.

Etiquetas:Gran MineríaJorge MonteroPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Industria Minera
25/10/2025

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

24/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

23/10/2025

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?