• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
Energía

Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

Última Actualización: 10/09/2025 16:28
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un compromiso renovado con la formación local

Albemarle, uno de los mayores productores de litio del mundo, lanzó oficialmente sus Programas de Aprendices 2025 en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta. La iniciativa, que combina formación técnica y práctica en faena, busca fortalecer el desarrollo de capital humano local, con especial énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes de comunidades del Salar de Atacama.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Este año, la compañía presentó dos versiones: la quinta generación del Programa Aprendices Comunidades y la primera edición del Programa Aprendices Mujeres, lo que marca un hito en su estrategia de equidad de género en la minería del litio.

Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

Aumento histórico de postulaciones

El interés por participar ha crecido de forma significativa. Albemarle registró un aumento del 330% en las postulaciones respecto al año anterior. De los seleccionados en esta nueva etapa, 14 son mujeres y solo 1 es hombre, lo que refleja el objetivo de la compañía de romper barreras en una industria tradicionalmente masculinizada.

Actualmente, las mujeres representan el 19% de la fuerza laboral de Albemarle en Chile, cifra superior al promedio nacional en minería, y que la empresa espera seguir incrementando con este tipo de programas.

Aprendizaje teórico y práctico en plantas de litio

El programa tendrá una duración de cinco meses, dividiéndose en dos fases:

  • Formación teórica en CEIM, donde los aprendices recibirán instrucción en seguridad, procesos productivos y operación de equipos.
  • Prácticas profesionales en la Planta La Negra (Antofagasta) y la Planta Salar (ubicada en el Salar de Atacama), donde podrán aplicar lo aprendido en terreno.

De esta manera, los participantes no solo obtendrán conocimientos técnicos, sino también la experiencia necesaria para proyectar una carrera dentro de la minería del litio, sector clave para la transición energética global.

Voces que construyen futuro

La ceremonia de lanzamiento incluyó la entrega de uniformes corporativos y equipos de protección personal, simbolizando el inicio oficial de la etapa formativa.

  • Marcelo Glavic, gerente de Relacionamiento Comunitario de Albemarle, subrayó: “Nos llena de orgullo que este año estemos lanzando una versión especial para mujeres, lo que demuestra que sí es posible abrir más espacios y construir una minería más diversa”.
  • Paz Cruz, aprendiz de la comunidad de Toconao, expresó: “Mi expectativa es crecer de manera personal y también profesional, porque en un futuro me gustaría ser parte de Albemarle”.
  • Angelo Cruz, de la comunidad de Camar, agregó: “Mis objetivos en el programa son crecer como persona y reforzar mis conocimientos mucho más allá”.
  • Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó que: “Por quinto año consecutivo Albemarle nos ha elegido para acompañarlos en la formación de capital humano. Este trabajo no solo fortalece la empleabilidad, también aporta al desarrollo y la sustentabilidad local”.

45 años de Albemarle en Chile

El lanzamiento de los Programas de Aprendices 2025 coincide con los 45 años de presencia de Albemarle en Chile, lo que refuerza la visión de largo plazo de la empresa en la Región de Antofagasta.

A través de su estrategia Albemarle + Local, la compañía ha impulsado múltiples iniciativas de empleabilidad, inclusión, fortalecimiento de proveedores locales y vinculación comunitaria, contribuyendo a la diversificación del talento en la minería del litio.

Una apuesta por la equidad y el futuro energético

Con este programa, Albemarle busca no solo preparar a la próxima generación de técnicos y profesionales, sino también ampliar la participación de mujeres en la minería y consolidar un modelo de formación enraizado en las comunidades del Salar de Atacama.

El esfuerzo se enmarca en el papel estratégico del litio para la electromovilidad y la transición energética, donde Chile ocupa un rol central como uno de los principales países productores a nivel global.

Etiquetas:albemarleAlbemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de AtacamaAprendices 2025CEIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?