• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá
Industria Minera

Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

Última Actualización: 19/09/2025 10:54
Publicado el 19/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El grupo indígena Osoyoos Indian Band ha emergido como un obstáculo significativo para la propuesta de fusión de Teck Resources y Anglo American, valuada en más de $50 mil millones. La oposición se centra en la planeada expansión de una fundición de zinc y plomo en Trail, Columbia Británica, un proyecto sobre el que las empresas no han consultado adecuadamente con la banda, que reclama jurisdicción sobre la tierra.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Un conflicto por el «consentimiento libre, previo e informado»

El jefe de la banda, Clarence Louie, ha calificado como «inconcebible» la intención de las compañías de expandir sus operaciones sin consultar a las Primeras Naciones. La banda cita un historial de contaminación y la ausencia de beneficios para su comunidad durante más de un siglo de operaciones en la zona. El jefe Louie ha declarado que emplearán medidas políticas y legales si no se establecen conversaciones significativas.

Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

La postura de la Osoyoos Indian Band se basa en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que exige el consentimiento libre, previo e informado para proyectos que afecten sus tierras. Esta declaración está reconocida legalmente tanto por la provincia de Columbia Británica como por el gobierno canadiense.

El «Test de Beneficio Neto» del gobierno canadiense

La oposición indígena se suma a otros desafíos que enfrenta la fusión. El gobierno canadiense tiene la autoridad para vetar el acuerdo bajo la Ley de Inversión de Canadá, que requiere que el acuerdo demuestre un «test de beneficio neto» para la economía del país.

Aunque Teck y Anglo American han prometido invertir hasta C$4.500 millones en Canadá y trasladar su sede conjunta a Vancouver si se aprueba el acuerdo, la ministra de Industria canadiense, Melanie Joly, ha expresado que las empresas aún no han demostrado suficientemente los beneficios del trato.

El jefe Louie planea instar a los políticos a bloquear la fusión a menos que se dé una consulta adecuada. Mientras tanto, se ha programado una reunión con el CEO de Teck, Jonathan Price, para discutir los temas ambientales, culturales y de reparto de ingresos relacionados con las operaciones de Trail. La fusión, si se concreta, se espera que se finalice en un plazo de 12 a 18 meses.

Etiquetas:Anglo AmericanOsoyoos Indian BandTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?