• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Malí aprueba siete nuevos acuerdos mineros bajo reforma del código
Minería Internacional

Malí aprueba siete nuevos acuerdos mineros bajo reforma del código

Última Actualización: 27/09/2025 10:00
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Malí aprueba siete nuevos acuerdos mineros bajo código revisado

Te puede interesar

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global
Cerrado Gold: Producción histórica de 13.868 onzas de oro en trimestre destacado
AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t
Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

La República de Malí ha dado luz verde a siete nuevos acuerdos mineros en consonancia con la revisión de su código minero. Estas iniciativas buscan fortalecer la participación estatal y aumentar los ingresos en el sector.

El Consejo de Ministros ha ratificado los acuerdos de exploración y explotación, garantizando a Malí una posición de capital estable e inalterable en las empresas, junto con un acceso privilegiado a los beneficios generados.

Estos convenios abarcan diversas minas de oro, como el proyecto Sadiola de Allied Gold, la mina Fekola de B2Gold, la operación de Resolute Mining en Syama y el proyecto Bougouni de Ganfeng. Estos acuerdos son producto del reciente código minero, implementado en 2023, que incrementó las regalías del 6,5 al 10% y elevó la participación estatal y local en las minas del 20 al 35%.

Los contratos recién firmados siguen a acuerdos preliminares alcanzados entre septiembre y noviembre de 2024 con estas mismas compañías, según reportes de Reuters.

Resolute Mining declinó hacer comentarios al respecto, mientras que Allied Gold, B2Gold y Ganfeng no respondieron de inmediato a las solicitudes de información por parte de los medios de comunicación. Por otro lado, Endeavour Mining ya ha rubricado acuerdos en cumplimiento con el nuevo código minero.

Por otro lado, Barrick Mining, una empresa canadiense, mantiene un conflicto prolongado con el gobierno de Malí. La situación se ha vuelto más compleja con la deserción de uno de sus ex negociadores, quien ahora asesora al presidente de Malí.

Malí es un destacado productor de oro en África, pero la orientación del gobierno hacia el nacionalismo de los recursos y el acercamiento a socios rusos en lugar de occidentales ha añadido una nueva capa de incertidumbre tanto para los inversores como para la producción en este sector, según informes de noticias.

Etiquetas:Allied GoldGanfeng LithiumMaliproyecto Bougouniproyecto Sadiola
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Energía
28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

Mundo
28/10/2025

Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global

Commodities
28/10/2025

Cobre retrocede tras máximos históricos ante cautela por acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Commodities
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global

28/10/2025

Entidades financieras inyectan US$52 mil millones a la expansión del carbón

28/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?