• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio
Commodities

Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio

Última Actualización: 29/09/2025 07:40
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio

El oro vuelve a captar todas las miradas en los mercados internacionales. Tras escalar un 4,5% durante la sesión asiática y alcanzar los US$3.800, el analista José Luis Cava asegura que el metal precioso estaría lanzando una advertencia aún mayor: su precio podría multiplicarse hasta los US$10.000 en los próximos años.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Un largo ciclo de acumulación

Cava recuerda que entre 2020 y 2022 el oro se movió en un rango lateral entre US$1.630 y US$2.000, un periodo que describe como una fase de “acumulación de energía” en manos de grandes inversores. Ese proceso terminó en octubre de 2022, cuando el metal inició una escalada en paralelo con el S&P 500. Desde entonces, su precio pasó de US$1.600 a US$3.800, lo que supone un aumento de 2,5 veces. Para el experto, este patrón confirma que el oro actúa como un termómetro adelantado de lo que ocurre en la economía global.

Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio

La “profecía” de la degradación monetaria

Según Cava, esa fase lateral no fue casualidad, sino una señal de lo que vendría: una “enorme degradación monetaria” derivada del endeudamiento creciente de los gobiernos y la liquidez masiva inyectada en los mercados. Hoy, esa liquidez global ya alcanza los US$140 billones, con China a la cabeza en expansión monetaria. “Para mí el oro es el Mesías”, subraya el analista, convencido de que el metal sigue anticipando lo que se avecina.

El tercer mandato oculto de la Reserva Federal

El especialista introduce un concepto poco mencionado: el “tercer mandato” de la Reserva Federal. Más allá del empleo y la estabilidad de precios, sostiene que la Fed también busca mantener bajos los tipos de interés a largo plazo. Este principio habría sido invocado por Miran, nuevo gobernador designado por Donald Trump. A la par, describe cómo el secretario del Tesoro, Bessent, estaría aplicando un “QE encubierto”: emite deuda a corto plazo y compra bonos largos para contener los intereses, lo que, según Cava, confirma la vigencia de este tercer mandato.

China, el patrón oro y la batalla con el dólar

En este escenario, Cava advierte que los bancos centrales están comprando oro de forma masiva y que China tiene un objetivo estratégico: instaurar un patrón oro que le permita independizarse del dólar y desplazar su hegemonía global. De cumplirse este plan, el mercado del oro pasaría a tener un rol aún más decisivo en el sistema financiero internacional.

¿Hasta dónde puede llegar el precio del oro?

Sobre los próximos movimientos, Cava plantea un pronóstico ambicioso: el oro podría cerrar 2025 en torno a los US$4.000, pero su objetivo de largo plazo apunta mucho más alto, hasta los US$10.000 por onza. “El oro es el que nos dice la verdad”, concluye, reforzando la idea de que el metal no solo es refugio, sino también un indicador adelantado de las tensiones que marcarán el futuro económico mundial.

Etiquetas:OroPatrón Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?