• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones
Nacional

La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones

Última Actualización: 29/09/2025 09:58
Publicado el 29/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Serena y Coquimbo oficializaron la conformación de su Área Metropolitana, junto con una cartera inédita de inversiones que supera los $100 mil millones. El plan, que beneficiará a más de 500 mil habitantes, será financiado en un 60% por el BID y en un 40% por el Gobierno Regional, con un horizonte de ejecución de 10 años.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Inversión histórica para la cuarta conurbación más grande del país

El proyecto busca transformar la calidad de vida de los habitantes de ambas comunas, que concentran el 62% de la población regional y constituyen el cuarto conglomerado urbano de Chile. La cartera inicial incluye la remodelación del borde costero, nuevos parques urbanos, el Teatro Regional, el Mercado del Mar, la Escuela de Medicina de la ULS y un sistema de transporte público eléctrico.

El gobernador regional Cristóbal Juliá explicó: “Estamos hablando de 100 mil millones que se destinarán a proyectos de conectividad, espacios públicos, remodelación del borde costero, cuidado de humedales, nuevas áreas verdes y transporte público. Es mejorar la vida de más de medio millón de habitantes”.

Obras y planificación estratégica

Entre las principales iniciativas destacan la licitación del eje Francisco Aguirre hasta el Faro Monumental, el plan maestro Parque Coll y planetario, la protección de humedales, un plan de infraestructura verde metropolitana y estudios en movilidad y gestión de residuos con apoyo del BID.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, señaló: “Acá no puede haber distinción entre una comuna u otra. Juntas debemos planificar en materia de seguridad, conectividad y sustentabilidad. Aspiro a que esta sea la mejor área metropolitana de Chile”.

Transporte y conectividad

El plan contempla también la proyección de un tren interurbano La Serena–Coquimbo, un aeropuerto moderno y el fortalecimiento del transporte público eléctrico.
El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, advirtió: “Nuestra gente sufre cada día con la conectividad y el transporte. Debemos reforzar los buses eléctricos, avanzar en un tren que una La Serena y Coquimbo, y contar con un aeropuerto a la altura de la demanda nacional e internacional”.

Apoyo institucional y académico

El Consejo Regional, a través de su presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Denis Cortés, comprometió respaldo: “Nuestro rol será apoyar estos proyectos y asegurar que los servicios públicos se integren activamente”.

Desde el mundo académico, la rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas, destacó: “La creación del área metropolitana abre nuevas oportunidades, como la carrera de Medicina, que responde a una necesidad concreta de la región”.

El presidente de la CChC La Serena, Giovanni Innocenti, afirmó: “Que La Serena y Coquimbo se consoliden como la cuarta área metropolitana del país es una gran oportunidad, porque nos permite avanzar en proyectos clave para el borde costero, la conectividad, el manejo de residuos y la infraestructura”.

Etiquetas:ChileCoquimboLa Serena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?