• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano
Industria Minera

Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano

Última Actualización: 29/09/2025 21:10
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano

En la industria minera chilena, la seguridad y la eficiencia son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Dos materiales innovadores, el Kevlar y el Uretano, se destacan por su contribución a la protección de los trabajadores y la mejora en los procesos operativos.

Relacionados:

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia
Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile

La próxima Exponor 2026 en Chile, evento destacado en la industria minera, traerá a colación la importancia de la productividad y la seguridad en este sector. En este contexto, materiales como el Kevlar y el Uretano juegan un papel clave al brindar soluciones reales a los retos presentes en el campo minero.

Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano

“La innovación radica en aplicar soluciones concretas para mejorar la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras. El Kevlar y el Uretano son ejemplos palpables de esta premisa”, enfatiza José Miguel Bustamante, gerente general de Segma.

José Miguel Bustamante, gerente general de Segma

El Kevlar, conocido por su resistencia a condiciones extremas, se ha ganado un lugar destacado en la protección de los trabajadores mineros. Su aplicación en equipos de protección personal, como guantes y ropa especializada, ha disminuido considerablemente los riesgos asociados a trabajos en entornos peligrosos. Por otro lado, el Uretano se ha convertido en un aliado estratégico para la mantención de equipos y estructuras en las faenas mineras, ofreciendo durabilidad y eficiencia en los procesos.

Kevlar: Protección ante riesgos laborales

El Kevlar, famoso por su utilización en chalecos antibalas, se destaca en la minería por su resistencia al calor, al desgaste y a la perforación. En la industria minera chilena, este material se emplea en la fabricación de diversos equipos de protección personal que garantizan la seguridad de los trabajadores enfrentando riesgos como el contacto con cables eléctricos o maquinaria a altas temperaturas. La incorporación del Kevlar en estos EPP ha contribuido significativamente a la reducción de accidentes laborales y a la mejora de la seguridad operacional en las faenas mineras del país.

  • Protección contra altas temperaturas y desgaste.
  • Reducción de riesgos laborales en entornos peligrosos.
  • Incremento de la seguridad operacional en la minería chilena.

Uretano: Durabilidad y eficiencia en la mantención

El Uretano, por su parte, destaca por su durabilidad y eficiencia en los procesos de mantención en la minería. Su alta permeabilidad y resistencia lo convierten en un material ideal para la fabricación de equipos de protección personal que requieren prolongada durabilidad en ambientes agresivos. En las faenas mineras, el Uretano se utiliza en revestimientos, piezas de desgaste e incluso en componentes de cintas transportadoras, contribuyendo a la optimización de los procesos y a la reducción de fallas operativas.

  • Mayor durabilidad en ambientes adversos.
  • Optimización de procesos de mantención en la minería.
  • Reducción de fallas operativas en equipos y estructuras.

La adopción de tecnologías avanzadas como el Kevlar y el Uretano en la industria minera destaca la importancia de la innovación continua y la implementación de soluciones efectivas en el campo laboral. Estos materiales avanzados demuestran que pequeños cambios estratégicos, combinados con un buen uso y mantención, pueden tener un impacto significativo en la seguridad, la productividad y la sostenibilidad de las operaciones mineras en Chile.

Etiquetas:KevlarUretano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Nacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

27/11/2025
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

27/11/2025
Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?