• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile
Innovación y Tecnología

Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

Última Actualización: 30/09/2025 00:16
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

La iniciativa contempla dos hitos principales: la certificación de la compañía como el primer Certified Service Partner de la empresa estadounidense en el país y, en una segunda instancia, la instalación de baterías Megapack en el proyecto fotovoltaico híbrido Cousiño.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones energéticas más limpias, flexibles y resilientes, Copec Flux, filial de Copec, firmó una alianza estratégica con Tesla para incorporar su tecnología de almacenamiento Megapack en proyectos de mediana y gran escala en Chile. Esta colaboración contempla dos hitos clave: la certificación de Copec Flux como el primer Certified Service Partner de Tesla en el país y, la instalación de baterías Megapack en el proyecto solar híbrido Cousiño.

Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

Como parte de esta alianza, técnicos e ingenieros de Copec Flux están siendo capacitados directamente por Tesla en Estados Unidos para operar, mantener y comisionar sus sistemas de almacenamiento energético. Esta certificación permitirá desplegar la tecnología con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y soporte técnico local, facilitando su expansión en el país.

“El almacenamiento es el próximo gran salto en el desarrollo energético, y hacerlo de la mano de Tesla nos da acceso a una tecnología de clase mundial, con estándares únicos de eficiencia y seguridad. Esta alianza refuerza nuestras capacidades para escalar soluciones inteligentes y sostenibles en distintos sectores productivos,” explicó David Rau, gerente general de Copec Flux.

El segundo hito de esta colaboración será la implementación de tres baterías Megapack en el proyecto Cousiño, ubicado en la comuna de Pirque, Región Metropolitana. Se trata de un nuevo Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD) que se suma al portafolio solar de Copec Flux, el cual ya cuenta con 21 PMGD operativos a lo largo de Chile. Cousiño será un sistema híbrido que combinará generación fotovoltaica con almacenamiento (BESS), permitiendo inyectar energía renovable al sistema durante el día y almacenarla para su uso en los momentos de mayor demanda, fortaleciendo la resiliencia del Sistema Eléctrico Nacional y mejora la eficiencia operativa del modelo de generación distribuida.

Las baterías Megapack de Tesla están diseñadas para aplicaciones a gran escala y pueden almacenar hasta 3,9 MWh de energía, lo que equivale aproximadamente al consumo promedio de 3.600 hogares durante una hora. Cada unidad se entrega completamente ensamblada desde fábrica e integra baterías de ion-litio, inversores, sistemas de refrigeración, protección eléctrica y software de control. Esta configuración reduce significativamente los tiempos y costos de instalación respecto de sistemas tradicionales, facilitando su implementación en terreno y permitiendo una operación segura y confiable incluso en condiciones exigentes.

Con esta alianza, Copec Flux no solo incorpora una de las tecnologías de almacenamiento más avanzadas del mundo, sino que también refuerza su compromiso con la transición energética de Chile. Integrar generación distribuida con almacenamiento abre nuevas posibilidades para gestionar la energía de forma más inteligente, estable y sostenible, acelerando la transformación de sectores estratégicos como la industria, la movilidad y la infraestructura digital.

Etiquetas:baterías MegapackCopec Fluxproyecto fotovoltaico híbrido Cousiñotecnologías BESSTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?