- Esta nueva instalación permitirá recuperar cobre contenido en los ripios y proyecta entregar una producción anual estimada de 2.450 toneladas de cobre fino.
Para conocer la importancia y alcance de esta operación, conversamos con Francisco Calaf, Gerente Corporativo de Proyectos MLC, quien está a la cabeza de los proyectos que apalancan el crecimiento de la Compañía.
La Planta Óxidos de Taltal ha comenzado a operar la Etapa 1 de su proyecto de Lixiviación Secundaria de Ripios, con el objetivo estratégico de aumentar la eficiencia operativa mediante la recuperación de cobre residual presente en el botadero de ripios. Este proceso permitirá extraer el metal que había quedado sin recuperar tras la lixiviación primaria o dinámica.
Con una capacidad anual para tratar 1,9 millones de toneladas de ripios, durante una vida útil estimada de 10 años, la fase inicial proyecta entregar una producción anual de 2.450 toneladas de cobre fino. En la Etapa 2, cuya implementación se proyecta para el año 2027, se amplían las instalaciones del área de extracción por solvente (SX) y patio de estanques (TF), además de modernizar la infraestructura eléctrica, con el fin de ampliar la producción desde las 12.000 a 15.000 toneladas anuales de cátodos.
Contexto técnico y relevancia ambiental
La lixiviación secundaria de ripios —también conocida como relixiviación de botaderos—permite extraer cobre contenido de los ripios que permanece tras la lixiviación primaria, elevando la recuperación total del mineral, optimizando recursos y mejorando la rentabilidad del proceso.
Entre los beneficios adicionales que ofrece esta tecnología destacan:
- Aprovechamiento de infraestructura existente. Reutilizando instalaciones existentes de las áreas de SX, TF y EW, más los sistemas de conducción de soluciones y piscinas de PLS e ILS, lo que redujo la inversión.
- Optimización de la gestión de residuos, integrando los ripios como parte activa del esquema productivo.
- Cumplimiento regulatorio y respaldo ambiental. El proyecto de “Modificación V Planta Óxidos Taltal” obtuvo aprobación ambiental favorable y permiso sectorial del Sernageomin para construir un área de lixiviación secundaria permanente y los sistemas de impulsión de refino y recuperación de las soluciones de ILS y PLS, que permitiría apilar un total de 19 millones de toneladas de ripios.
- Recuperación de cobre contenido y no extraído en los Ripios. Dado que se vuelve la lixiviar los ripios, se logra extraer el cobre contenido, sino se hubiera desarrollado este proyecto, permanecería el mineral en el botadero.

Mira Aquí Video del Proyecto
