• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”
Empresa

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Última Actualización: 06/10/2025 18:29
Publicado el 06/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

De la reflexión a la acción. Esa fue la premisa que en la Superintendencia de Procesos Convencionales de Codelco División El Teniente buscaron desarrollar tras el accidente del 31 de julio.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

“En nuestro caso, salimos a ordenar, a limpiar, a conversar con las personas, a revisar instructivos, darles sentido. Cuando es difícil conversar, la acción también es una forma de sanar” afirma Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales.

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

¿Qué acciones desarrollaron en el marco del Plan Retorno Seguro?

Existe un gran equipo, desde jefes de unidad, supervisoras, supervisores, operadores y operadoras, con quienes, en particular, nos focalizamos en dejar la planta impecable, lo más limpia y ordenada posible, de manera que eso nos permita identificar vulnerabilidades y condiciones.

Hicimos todos los instructivos de nuevo, con fotografías, con el paso a paso, identificando riesgos críticos y acciones para controlar y mitigar, alineadas con los valores corporativos, con una mirada que aprende de lo que nos ocurre, para enfrentar los desafíos del futuro.

Eso nos permite estar convencidos de que el Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes.

¿Cómo han visto el ánimo de las personas en terreno?

Agosto fue un mes muy reflexivo y quiero agradecer que, en septiembre, el equipo fue el que me sacó a mí adelante. Las personas están con ese ánimo, esa fortaleza de seguir perseverando y superándonos, verificando los controles en el caso de la supervisión y fortaleciendo el derecho a decir que no y levantar Tarjeta Verde, en el caso de todos quienes intervienen equipos.

Nos encargamos de indicarlo no solo verbalmente, sino de que esté en nuestros instructivos: decir “no” es un derecho para nuestros equipos de trabajo y que las condiciones sean las adecuadas es un deber para nosotros como supervisores.

¿Qué mensaje le entregarías a las y los trabajadores de la División?

En este Plan de Retorno Seguro, no podemos nunca olvidar que la vida de las personas está en primer lugar. Si hacemos las cosas bien, si mejoramos la calidad de nuestras verificaciones, con las personas en el centro, vamos a lograr no solo un buen retorno seguro, sino que va a ser algo sostenido.

Y eso se alinea con el propósito de Codelco, que tiene también un rol social, de beneficio para el país, por lo que creo firmemente que debemos dar el mejor esfuerzo, con convicción, para conseguir nuestros objetivos y hacer que la División sea el negocio más rentable para Chile.

Y ahí también está mi compromiso, de estar al lado de las personas, acompañándolas y estar siempre abierto a la escucha activa, para que lo que está en los procedimientos sea lo que se vea en terreno, para que podamos realizar las tareas de la forma más simple posible, con toda la cobertura en seguridad y verificaciones adecuadas.

Fuente: El Rancagüino

Etiquetas:Codelco División El TenienteHugo OlmosRetorno Seguro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?