• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto
Industria Minera

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Última Actualización: 07/10/2025 14:50
Publicado el 07/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conveyor Belt Technology SpA (CBT Chile), líder en correas transportadoras para la minería, enfrenta una disputa interna tras una acción judicial presentada por Sebastián Vidaurre, quien acusa a los controladores de marginarlo de la operación en Perú y de impagos significativos.

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Conveyor Belt Technology SpA (CBT Chile), el mayor proveedor de correas transportadoras para la industria minera y con más de 30 años de trayectoria, enfrenta una compleja disputa interna que ha llegado a tribunales. La empresa, controlada por el empresario Patricio González y la sucesión del canadiense Larry James Kuzik —fallecido en 2018—, está siendo cuestionada por Sebastián Vidaurre, ejecutivo clave en la internacionalización del grupo y actualmente socio estratégico en las operaciones del holding en Perú.

Según el escrito, CBT Chile ha participado en proyectos emblemáticos en nuestro país, tales como Chuquicamata y Escondida, y en otros de alcance internacional, tales como Bata Hijau, Cerro Verde, Zisco, Aitik 36, Oyu Tolgoi y Highland Valley Cooper.

La semana pasada, Vidaurre, representado por el abogado Ricardo Reveco, socio del estudio Carey, interpuso una medida prejudicial ante el 27º Juzgado Civil de Santiago, a través de dos sociedades que controla en Perú: Inmobiliaria Morrison Creek (de la cual posee el 99%) y CBT Transportes (de la que controla el 95%). La acción busca acceder a actas de accionistas, contratos, balances y correos electrónicos de CBT Chile, como paso previo a una eventual demanda por “levantamiento del velo corporativo”.

Te puede interesar

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

“CBT Chile ha alcanzado tal nivel de prestigio y valoración que actualmente está negociando con la reconocida compañía del sector automotriz y minero, Empresas Marubeni, la adquisición de un alto porcentaje de participación en su capital, lo cual no viene sino a confirmar la relevancia que esta empresa ha adquirido, tanto a nivel local como internacional, en la industria minera y principalmente como el mayor y mejor proveedor de correas transportadoras para la minería a nivel mundial”, acotó la medida prejudicial.

Vidaurre inició su vínculo con CBT como trabajador, pero en 2014 asumió un rol protagónico al tomar la dirección de las operaciones del grupo en Perú. A partir de esta experiencia, propuso a los socios de CBT Chile la creación de una estructura legal y operativa que permitiera formalizar y expandir las actividades en ese país. Así nació Inmobiliaria Morrison Creek, orientada al desarrollo inmobiliario del grupo en Perú, y posteriormente, en 2022, se constituyó CBT Transportes, enfocada en la gestión de activos operativos.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Actualmente, Morrison Creek es propietaria de los terrenos donde CBT Perú desarrolla toda su actividad comercial, mientras que CBT Transportes es titular de la maquinaria empleada en las faenas peruanas. Esta estructura —según se detalla en la presentación judicial— permite a CBT Perú funcionar a través del arriendo de terrenos y equipos a las sociedades controladas por Vidaurre, quien fue designado gerente general del grupo en Perú y cuya participación en las sociedades fue pactada como parte de su retribución estratégica.

Rentas impagas

Pese a que existieron borradores listos para formalizar los contratos de arriendo entre CBT Perú y las sociedades de Vidaurre, estos nunca fueron firmados, y —según sostiene la acción legal— tampoco se realizaron pagos por el uso de terrenos ni maquinarias, lo que habría generado una deuda significativa a favor de las empresas de Vidaurre.

“Dichas prácticas también incluyeron el intento de marginación de Vidaurre de la administración de CBT Perú, para así poder aprovecharse de la explotación de bienes de otras sociedades ligadas al negocio, de las cuales Vidaurre es accionista mayoritario, y a las cuales, a la fecha, el grupo CBT adeuda ingentes sumas de dinero por concepto de rentas impagas, tanto de maquinarias como de bienes inmuebles”, indica la presentación.

El conflicto se agravó en 2023, tras un grave accidente en motocicleta que dejó a Vidaurre hospitalizado durante ocho meses y con secuelas físicas. Según la demanda, en lugar de recibir apoyo, fue objeto de maniobras para revocar sus poderes en CBT Perú y se le bloquearon los accesos corporativos, impidiéndole ejercer sus funciones.

“A pesar del importante rol que el Sr. Vidaurre desempeñaba en este relevante grupo empresarial en la industria de la minería, quien hoy es accionista mayoritario de CBT Chile, a saber, Patricio González, incurrió en prácticas reprochables, a través de las sociedades del grupo CBT, para intentar marginar a Vidaurre de la empresa a la cual le entregó años de sacrificio, aprovechándose, en parte, de un lamentable accidente automovilístico que Sebastián Vidaurre sufrió y que lo tiene con licencia médica hasta la fecha”, se afirma en el escrito presentado.

La acción también impugna la constitución de CBT Perú en 2022, señalando que no respondió a necesidades comerciales reales, sino que habría sido parte de una estrategia para aislar patrimonialmente a la matriz chilena frente a riesgos legales o financieros. Hasta ese momento, afirman los demandantes, la operación en Arequipa funcionaba correctamente a través de una agencia local con más de 14 años de trayectoria.

Para Vidaurre, la estructura diseñada por la administración de CBT Chile constituye un abuso de la personalidad jurídica, al buscar evadir responsabilidades tributarias, laborales o contractuales a través de la fragmentación societaria entre Chile y Perú.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. BHP anuncia US$10 millones en exploración y US$1 millón en inversión social en Perú para los próximos 18 meses
  2. Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto
  3. Chile y Perú: Alianza por la sostenibilidad minera en Perumin 2025
Etiquetas:Conveyor Belt Technology SpASebastián Vidaurre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Darío Zegarra: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Minería Internacional
07/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Uncategorized
07/10/2025

California: Blue Moon comienza la construcción de la disminución de la exploración en su mina Blue Moon en el condado de Mariposa

Exploración Minera
06/10/2025

Jamaica: C3 Metals comienza el estudio geofísico 3DIP a escala de distrito sobre el proyecto de cobre y oro Bellas Gate

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

07/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

07/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Qué documentos se necesitan para hacer el trámite?

07/10/2025

Hay precios con hasta 60% de descuento: Estas son las mejores ofertas del segundo día de Cyber Monday

07/10/2025

En octubre se paga la primera cuota de la Deuda Histórica Docente: ¿Quiénes la recibirán?

07/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

07/10/2025

Feriado en Chile este 12 de octubre: ¿Cómo funcionará el comercio?

07/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?