• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
Industria Minera

El nuevo gremio minero que nace de la Sonami

Última Actualización: 08/10/2025 09:48
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata de un nuevo gremio con integrantes que son, en gran parte, de la Sonami. De hecho, su vocera, Patricia Beiza, es actual directora de esa entidad.

Te puede interesar

SERNAGEOMIN abre proceso 2026 de postulación y renovación de Peritos Mensuradores

Esta semana se originó un nuevo gremio minero: el Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería A.G. Los socios de la nueva agrupación, que congrega a unos 250 mil socios y más de 25 asociaciones, son parte al mismo tiempo de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

“Ninguna asociación está de acuerdo en que tenemos que abandonar la Sonami, sino que nosotros vamos a tener algo robusto para que nunca más estas leyes nos quieran hacer desaparecer”, dice a Pulso Patricia Beiza, actual directora de la Sonami y vocera del nuevo gremio.

Por el momento, a la cabeza del gremio está Patricio Gatica Rossi y Fernando Gattas, como presidente y vicepresidente, respectivamente, según confirmó Beiza. Cabe recordar que Gatica fue candidato a vicepresidente en la segunda lista de la elección de Sonami, el pasado 29 de agosto. Esta lista, que perdió la votación, fue presidida por Patricio Céspedes.

Te puede interesar

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Una de las razones de fondo del nuevo gremio sería la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

“Es un mapeo tremendo donde se abarca la macrozona norte, centro y macrozona sur (…) solamente Santiago va a tener 6.000 hectáreas protegidas. Rancagua, el sector de Chancón, que es un sector netamente minero, yo lo conozco, estuve trabajando ahí y ese sector desaparece completamente, no queda ni un centímetro para que los viejitos mineros puedan volver a trabajar. Por eso, esto es muy grave”, acusa Beiza sobre la ley.

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

En un comunicado enviado por el nuevo gremio, dice que iniciarán un trabajo “destinado a llamar la atención del gobierno y del poder legislativo e iniciar un diálogo destinado a equilibrar la nueva normativa que, con su diseño actual, solo produce graves daños a la estructura económica del país”.

Además, la vocera dice sobre la participación de grandes mineras en el nuevo gremio que “han venido (personas) solamente individuales, como ellos mismos, nada más. No sé si después las grandes se irán a querer sumar, pero aquí de verdad que tampoco se ha sacado la voz por las grandes”.

Visión de Sonami

El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, dijo que sabe que hay preocupación por los reglamentos de la ley SBAP, y agrega que han estado “dialogando con diversos actores y sectores productivos, que también se verán afectados por estos reglamentos, y con la propia ministra de Minería, quien el viernes nos recibió en audiencia y se comprometió a formar una mesa de trabajo para analizar la materia y acompañarnos en esta preocupación”.

“En esa reunión estuvo presente también Patricia Beiza, recientemente elegida como parte del directorio de Sonami, por lo que nos llama la atención sus últimas declaraciones“, indicó Riesco.

El timonel de Sonami concluyó señalando que “nuestro llamado al gobierno es que sea prudente en esta materia. Necesitamos que entiendan que este sector productivo es fundamental para la economía nacional, y la creación de una mesa de diálogo multisectorial permitiría avanzar hacia una aplicación equilibrada y sustentable de la ley”.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sonami inicia 14° Curso de Minería para Periodistas
  2. Desaladora: pese a extensión, gremio asegura que plazo sigue siendo acotado
  3. Encuentro Red·Activa: La gran minería chilena lidera a nivel mundial en participación femenina
Etiquetas:Consejo MineroPatricia BeizaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

Empresa
07/10/2025

Aris Mining Logra Crecimiento De Producción Del 25% En El Q3 2025

Minería Internacional
07/10/2025

Hudbay Minerals reanuda operaciones en Perú

Exploración Minera
07/10/2025

Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

Empresa
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Dato Útil

Beneficios para hogares dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

07/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

07/10/2025

Aprovecha los descuentos del Cyber Monday en Chile: así puedes encontrar zapatillas baratas

07/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

07/10/2025

Gana Santiago 2025: la gran corrida gratuita que volverá a tomarse la capital

07/10/2025

Guía Cyber Monday: descuentos de hasta 50%en belleza y farmacia con delivery

07/10/2025

Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales

07/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estas son las 5 regiones donde recibes más dinero

07/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?