• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de Accenture: Descubrimientos de yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años
Industria Minera

Estudio de Accenture: Descubrimientos de yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Última Actualización: 08/10/2025 10:05
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio de Accenture revela que los descubrimientos de yacimientos de cobre cayeron 68% en 15 años. Riesgos geopolíticos, mayores regulaciones y costos al alza frenan la exploración minera global.

Te puede interesar

El nuevo gremio minero que nace de la Sonami

Un nuevo estudio de Accenture revela un dato preocupante para el futuro de la minería global: los descubrimientos de yacimientos de cobre han caído un 68% en los últimos 15 años, reflejando un escenario cada vez más complejo para la exploración mineral.

El informe señala que factores como el aumento de los riesgos geopolíticos, las mayores exigencias regulatorias y los costos crecientes han hecho que los proyectos de exploración tarden, en promedio, un 40% más en pasar del descubrimiento a la producción en comparación con hace una década y media.

“Las mineras están invirtiendo cada vez más en la extensión de la vida útil de las minas existentes. Es más rápido y económico llevar los minerales al mercado desde operaciones donde ya existe infraestructura instalada, que iniciar un proyecto desde cero con todos los permisos y la licencia social que ello requiere”, explica Martín Tavil, director ejecutivo para la Industria Minera de Accenture Chile.

Exploración más lenta y con menos presupuesto

En 2010, 2.213 empresas públicas y privadas con presupuestos de exploración superiores a USD 100.000 gastaron colectivamente USD 11,5 mil millones explorando metales no ferrosos. En 2023, la cifra subió solo a USD 12,9 mil millones, lo que refleja un aumento modesto frente a mayores desafíos.

Te puede interesar

SERNAGEOMIN abre proceso 2026 de postulación y renovación de Peritos Mensuradores

Aunque el número total de perforaciones reportadas creció de 25.356 en 2014 a 53.582 en 2023, se registró una disminución del 23% entre 2022 y 2023, especialmente marcada en los sectores del oro y el cobre.

El estudio también muestra un cambio estructural en la asignación de presupuestos: la proporción dedicada a exploración “de base” (grassroots) cayó del 33% al 23%, mientras que la destinada a “sitios de minas” (minesites) aumentó del 24% al 38%, reflejando un enfoque más conservador orientado a zonas conocidas.

Te puede interesar

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Menos descubrimientos significativos

Entre 2010 y 2016 se registraron 22 descubrimientos importantes de cobre y 36 de oro a nivel global. Sin embargo, entre 2017 y 2023, esas cifras cayeron a solo 7 descubrimientos de cobre y 11 de oro, confirmando la tendencia descendente en el éxito exploratorio.

Para Tavil, esta situación refuerza la necesidad de nuevas estrategias y tecnologías:

“La industria debe reinventar su manera de buscar minerales. Ya no basta con ampliar presupuestos; se requiere innovación en la forma de adquirir y analizar información geológica”.

La oportunidad de la inteligencia artificial

El informe destaca el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA), especialmente la IA generativa, para revolucionar la exploración. Tradicionalmente, la recopilación y curación de datos geológicos, geofísicos y geoquímicos ha sido un proceso manual, intensivo en tiempo y conocimiento.

“La IA permite descubrir correlaciones ocultas dentro de grandes volúmenes de datos, acelerando el modelado geológico, mejorando la toma de decisiones y reduciendo los costos y riesgos asociados”, subraya Tavil.

Fuente: Reporte Minero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años
  2. Jamaica: C3 Metals comienza el estudio geofísico 3DIP a escala de distrito sobre el proyecto de cobre y oro Bellas Gate
  3. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
Etiquetas:AccenturecobreYacimientos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

Energía
08/10/2025

Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

Empresa
07/10/2025

Aris Mining Logra Crecimiento De Producción Del 25% En El Q3 2025

Minería Internacional
07/10/2025

Hudbay Minerals reanuda operaciones en Perú

Exploración Minera
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Dato Útil

Beneficios para hogares dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

07/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

07/10/2025

Aprovecha los descuentos del Cyber Monday en Chile: así puedes encontrar zapatillas baratas

07/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

07/10/2025

Gana Santiago 2025: la gran corrida gratuita que volverá a tomarse la capital

07/10/2025

Guía Cyber Monday: descuentos de hasta 50%en belleza y farmacia con delivery

07/10/2025

Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales

07/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estas son las 5 regiones donde recibes más dinero

07/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?