• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Subsidio eléctrico Chile: casi dos millones de hogares recibirán descuentos de hasta $68.109 en sus cuentas de luz este mes
Dato Útil

Subsidio eléctrico Chile: casi dos millones de hogares recibirán descuentos de hasta $68.109 en sus cuentas de luz este mes

Última Actualización: 08/10/2025 22:00
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El subsidio eléctrico ya comenzó a sentirse en varias regiones del país y llega justo cuando muchas familias veían con preocupación el aumento en sus cuentas de luz. Según datos del Ministerio de Energía, cerca de 1,9 millones de hogares obtendrán un descuento que puede llegar a $68.109, según el tamaño del grupo familiar. La medida busca aliviar el impacto del reajuste tarifario aplicado este año, después de más de diez años sin cambios en los precios. En la práctica, se trata de un apoyo que pretende marcar una diferencia real en el presupuesto mensual de los hogares, aunque no todos recibirán el beneficio al mismo tiempo ni por el mismo monto.

Te puede interesar

Cursos gratis para afiliados de Caja Los Andes: ¿Cuáles son y dónde inscribirse?

¿Por qué se creó este subsidio y qué busca resolver?

Durante más de una década las tarifas eléctricas se mantuvieron prácticamente congeladas. Esa decisión, que en su momento evitó alzas, terminó provocando un desfase importante entre el costo real de producir energía y lo que pagaban los usuarios. Con la actualización de precios iniciada en 2024, las cuentas comenzaron a subir y el golpe se sintió con fuerza en los sectores de menores ingresos. Para compensar esa diferencia, el Gobierno lanzó un subsidio temporal, que se descuenta directamente en la boleta de electricidad, sin necesidad de trámites nuevos. La idea es que el beneficio ayude a las familias mientras se ajusta el sistema y se avanza hacia una política más estable. Este apoyo se entregará dos veces al año, en octubre y en abril.

¿Quiénes pueden recibirlo y cuánto se descuenta?

El subsidio está dirigido a los hogares inscritos en el Registro Social de Hogares, con un nivel de vulnerabilidad de hasta el 40 %. También considera excepciones, como personas electrodependientes o familias rurales con acceso limitado a la red eléctrica. El monto depende del número de integrantes: quienes viven solos recibirán cerca de $37.800, los hogares medianos alrededor de $49.000, y las familias más grandes hasta $68.000. El descuento aparece directamente en la boleta, bajo la línea “Subsidio eléctrico estatal”. Según el Ministerio de Energía, el 98 % de los postulantes válidos fue aprobado, y muchos ya están viendo reflejado el beneficio este mes.

¿Cómo saber si te corresponde y qué hacer si no apareces?

Para revisar si fuiste beneficiado, basta con ingresar a www.subsidioelectrico.cl e ingresar tu RUT y número de cliente. Si no apareces en la lista, puedes apelar durante octubre, sobre todo si actualizaste tus datos en el Registro Social de Hogares o si hubo errores de registro en tu compañía eléctrica. El programa contempla nuevos procesos durante 2026, por lo que habrá más oportunidades para quienes no alcanzaron a postular. El descuento se aplicará automáticamente, sin depósitos ni transferencias, y será visible en la factura mensual.

Te puede interesar

Registro Social de Hogares se integra a la Ventanilla Única Social: nuevo sistema digital ya está operativo

Un alivio que llega en medio de una transición energética

Aunque el subsidio no resuelve el problema de fondo, representa un alivio concreto para millones de familias que enfrentan el alza en los costos de energía. Desde el Gobierno reconocen que se trata de una medida temporal, pensada como puente hacia una tarifa social permanente, capaz de equilibrar los precios sin comprometer la estabilidad del sistema. De todas formas, la intención es clara: que las familias sientan el apoyo de manera inmediata, mientras el país avanza hacia un modelo eléctrico más limpio, eficiente y justo para todos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Subsidio eléctrico: $68.109 de descuento y 1,9 millones de hogares beneficiados en Chile
  2. Subsidio eléctrico: 1,9 millones de hogares recibirán el beneficio en octubre
  3. Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
Etiquetas:cuentas de electricidadenergía ChileMinisterio de Energíaoctubre 2025Registro Social de Hogaressubsidio eléctricotarifas de luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Así puedes escanear documentos con nueva herramienta de WhatsApp en iPhone y Android

Gadgets
08/10/2025

Arcadis Talks: Inspirando el futuro desde la ingeniería en universidades de Chile

Empresa
08/10/2025

Cambio Climático y Minería en Chile: Desafíos y Oportunidades para una Transición Sostenible

Industria Minera
08/10/2025

CAF y OIEA refuerzan apoyo a la energía nuclear en Latinoamérica

Empresa
08/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Dato Útil

¿En qué consiste el autodespido o despido indirecto? Conoce en qué casos el trabajador lo puede aplicar

08/10/2025

Beneficio por años cotizados: Esta condición debes cumplir para mantener sus pagos mensuales

08/10/2025

Bono Bodas de Oro sube su monto para las familias: ¿De cuánto es el nuevo pago?

08/10/2025

Beneficios para cesantes en octubre: ¿Cuáles son las ayudas disponibles?

08/10/2025

Beneficios para hogares dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

07/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

07/10/2025

Aprovecha los descuentos del Cyber Monday en Chile: así puedes encontrar zapatillas baratas

07/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

07/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?