Subsidio eléctrico Chile: casi dos millones de hogares recibirán descuentos de hasta $68.109 en sus cuentas de luz este mes

El subsidio eléctrico ya comenzó a sentirse en varias regiones del país y llega justo cuando muchas familias veían con preocupación el aumento en sus cuentas de luz. Según datos del Ministerio de Energía, cerca de 1,9 millones de hogares obtendrán un descuento que puede llegar a $68.109, según el tamaño del grupo familiar. La medida busca aliviar el impacto del reajuste tarifario aplicado este año, después de más de diez años sin cambios en los precios. En la práctica, se trata de un apoyo que pretende marcar una diferencia real en el presupuesto mensual de los hogares, aunque no todos recibirán el beneficio al mismo tiempo ni por el mismo monto.

¿Por qué se creó este subsidio y qué busca resolver?

Durante más de una década las tarifas eléctricas se mantuvieron prácticamente congeladas. Esa decisión, que en su momento evitó alzas, terminó provocando un desfase importante entre el costo real de producir energía y lo que pagaban los usuarios. Con la actualización de precios iniciada en 2024, las cuentas comenzaron a subir y el golpe se sintió con fuerza en los sectores de menores ingresos. Para compensar esa diferencia, el Gobierno lanzó un subsidio temporal, que se descuenta directamente en la boleta de electricidad, sin necesidad de trámites nuevos. La idea es que el beneficio ayude a las familias mientras se ajusta el sistema y se avanza hacia una política más estable. Este apoyo se entregará dos veces al año, en octubre y en abril.

¿Quiénes pueden recibirlo y cuánto se descuenta?

El subsidio está dirigido a los hogares inscritos en el Registro Social de Hogares, con un nivel de vulnerabilidad de hasta el 40 %. También considera excepciones, como personas electrodependientes o familias rurales con acceso limitado a la red eléctrica. El monto depende del número de integrantes: quienes viven solos recibirán cerca de $37.800, los hogares medianos alrededor de $49.000, y las familias más grandes hasta $68.000. El descuento aparece directamente en la boleta, bajo la línea Subsidio eléctrico estatal”. Según el Ministerio de Energía, el 98 % de los postulantes válidos fue aprobado, y muchos ya están viendo reflejado el beneficio este mes.

¿Cómo saber si te corresponde y qué hacer si no apareces?

Para revisar si fuiste beneficiado, basta con ingresar a www.subsidioelectrico.cl e ingresar tu RUT y número de cliente. Si no apareces en la lista, puedes apelar durante octubre, sobre todo si actualizaste tus datos en el Registro Social de Hogares o si hubo errores de registro en tu compañía eléctrica. El programa contempla nuevos procesos durante 2026, por lo que habrá más oportunidades para quienes no alcanzaron a postular. El descuento se aplicará automáticamente, sin depósitos ni transferencias, y será visible en la factura mensual.

Un alivio que llega en medio de una transición energética

Aunque el subsidio no resuelve el problema de fondo, representa un alivio concreto para millones de familias que enfrentan el alza en los costos de energía. Desde el Gobierno reconocen que se trata de una medida temporal, pensada como puente hacia una tarifa social permanente, capaz de equilibrar los precios sin comprometer la estabilidad del sistema. De todas formas, la intención es clara: que las familias sientan el apoyo de manera inmediata, mientras el país avanza hacia un modelo eléctrico más limpio, eficiente y justo para todos.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil