• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas
Industria Minera

Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas

Última Actualización: 08/10/2025 23:13
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas

De estas, 52 se localizan en la macrozona norte, y 221 en la macrozona centro. “Nosotros vemos con temor de que esto se transforme en verdaderos decretos de amarre que puedan afectar la actividad minera”, apuntó el presidente de Sonami, Jorge Riesco.

Relacionados:

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

La discusión sobre las áreas protegidas en la macrozona norte, centro y sur no da tregua. Este miércoles la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) entregó datos duros a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la afectación a la pequeña y mediana minería.

Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas

El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, dijo que identificaron un total de 273 instalaciones mineras dentro de los sitios prioritarios, que preliminarmente serían 99. De estas, 52 se localizan en la macrozona norte, y 221 en la macrozona centro. Sectores de Chancón, Catemu y Cabildo estarían afectados por las zonas prioritarias.

En la macrozona norte se ven comprometidas un total de 4.211 concesiones. De ellas, 2.947 son de explotación y 1.264 de exploración. Aquellas engloban más de 755 mil hectáreas equivalentes al 59% de la superficie total de la macrozona, que es de 1.266.839 hectáreas.

“Lo que hay que hacer es tomarse esta consulta y este proceso de revisión de los sitios prioritarios con mucho cuidado, con mucha cautela, hay que revisarlo bien”, afirmó Riesco. “Primero, porque los sitios prioritarios que se fijaron no son conocidos”.

Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas
20 Diciembre 2022. Foto: Andres Perez Andres Perez

La discusión sobre la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y que se encuentra en etapa de consulta ciudadana, ha preocupado a sectores de la minería nacional. A tal punto, que esta semana se creó un nuevo gremio desde la misma Sonami para defender los intereses de ciertos grupos de mineros afectados por la ley mencionada.

“Pedimos que nos tomemos el total de los tres años que quedan todavía, de los cinco que se fijaron por ley, para hacer esta revisión. Y en esos cinco años revisar todas las faenas que hay dentro de los límites”, solicitó el timonel del gremio minero.

“No exagero si digo que la inquietud que hay, especialmente en pequeña minería, yo la comparo prácticamente con la inquietud con la que partimos este gobierno. En donde había un proceso constitucional en marcha que ponía en riesgo la supervivencia de la minería y hoy día, diría yo, estamos enfrentando lo mismo. La pequeña y mediana minería no sabe realmente a qué se va a enfrentar”, declaró Riesco.

El centro del asunto

La ley se encuentra vigente desde septiembre de 2023, pero su implementación más otras gestiones son las que han generado la preocupación en el sector.

Precisamente, el origen de la discusión se da por la publicación en el Diario Oficial por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) -con fecha 3, 4 y 5 de septiembre de este año- de tres listados de sitios prioritarios, considerando las macrozonas norte, centro y sur del país.

Publicado el listado, comenzó también un proceso de consulta ciudadana con un tiempo máximo de 30 días a través de un sitio web del MMA para hacer observaciones.

El plazo ya está por cerrar, entre el 17 y 21 del presente mes. Este proceso de consulta está definiendo los nuevos sitios protegidos que se regirán por la Ley SBAP, considerando su valor ecológico, superficie y coordenadas. El plan del MMA, dijo Riesco, se busca completar con un consejo de ministros para la sustentabilidad en diciembre de este año.

La presentación realizada por Sonami a la Comisión advierte que “existe el riesgo que se requiera RCA o al menos consulta de pertinencia respecto de toda actividad económica a desarrollarse en sitios prioritarios”.

Además, agrega que “no se hace una revisión de fondo de todos los sitios prioritarios, sino que igualmente los que no sean regidos por la Ley SBAP, seguirán siendo sitios prioritarios por la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales, sin otorgar claridad sobre qué actividades pueden realizarse en ellos”.

En tanto, el viernes 3 de octubre, Sonami tuvo una reunión con la ministra de Minería, Aurora Williams, para solicitar ayuda en la postergación de fechas de consulta y saber si la cartera compartía la preocupación sobre esta materia. A lo que el ministerio asintió.

“Nosotros vemos con temor de que esto se transforme en verdaderos decretos de amarre que puedan afectar la actividad minera”, concluyó Riesco.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Jorge Riesco}Sonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?