• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas
Industria Minera

Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas

Última Actualización: 08/10/2025 23:13
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De estas, 52 se localizan en la macrozona norte, y 221 en la macrozona centro. “Nosotros vemos con temor de que esto se transforme en verdaderos decretos de amarre que puedan afectar la actividad minera”, apuntó el presidente de Sonami, Jorge Riesco.

Te puede interesar

Cambio Climático y Minería en Chile: Desafíos y Oportunidades para una Transición Sostenible

La discusión sobre las áreas protegidas en la macrozona norte, centro y sur no da tregua. Este miércoles la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) entregó datos duros a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la afectación a la pequeña y mediana minería.

El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, dijo que identificaron un total de 273 instalaciones mineras dentro de los sitios prioritarios, que preliminarmente serían 99. De estas, 52 se localizan en la macrozona norte, y 221 en la macrozona centro. Sectores de Chancón, Catemu y Cabildo estarían afectados por las zonas prioritarias.

En la macrozona norte se ven comprometidas un total de 4.211 concesiones. De ellas, 2.947 son de explotación y 1.264 de exploración. Aquellas engloban más de 755 mil hectáreas equivalentes al 59% de la superficie total de la macrozona, que es de 1.266.839 hectáreas.

Te puede interesar

Tras una semana, minera declara controlado incendio en sus instalaciones de Sierra Gorda

“Lo que hay que hacer es tomarse esta consulta y este proceso de revisión de los sitios prioritarios con mucho cuidado, con mucha cautela, hay que revisarlo bien”, afirmó Riesco. “Primero, porque los sitios prioritarios que se fijaron no son conocidos”.

20 Diciembre 2022. Foto: Andres Perez Andres Perez

La discusión sobre la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y que se encuentra en etapa de consulta ciudadana, ha preocupado a sectores de la minería nacional. A tal punto, que esta semana se creó un nuevo gremio desde la misma Sonami para defender los intereses de ciertos grupos de mineros afectados por la ley mencionada.

Te puede interesar

¿Quiebre en la Sonami?: Nace el Consejo Minero de la pequeña y mediana minería

“Pedimos que nos tomemos el total de los tres años que quedan todavía, de los cinco que se fijaron por ley, para hacer esta revisión. Y en esos cinco años revisar todas las faenas que hay dentro de los límites”, solicitó el timonel del gremio minero.

“No exagero si digo que la inquietud que hay, especialmente en pequeña minería, yo la comparo prácticamente con la inquietud con la que partimos este gobierno. En donde había un proceso constitucional en marcha que ponía en riesgo la supervivencia de la minería y hoy día, diría yo, estamos enfrentando lo mismo. La pequeña y mediana minería no sabe realmente a qué se va a enfrentar”, declaró Riesco.

El centro del asunto

La ley se encuentra vigente desde septiembre de 2023, pero su implementación más otras gestiones son las que han generado la preocupación en el sector.

Precisamente, el origen de la discusión se da por la publicación en el Diario Oficial por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) -con fecha 3, 4 y 5 de septiembre de este año- de tres listados de sitios prioritarios, considerando las macrozonas norte, centro y sur del país.

Publicado el listado, comenzó también un proceso de consulta ciudadana con un tiempo máximo de 30 días a través de un sitio web del MMA para hacer observaciones.

El plazo ya está por cerrar, entre el 17 y 21 del presente mes. Este proceso de consulta está definiendo los nuevos sitios protegidos que se regirán por la Ley SBAP, considerando su valor ecológico, superficie y coordenadas. El plan del MMA, dijo Riesco, se busca completar con un consejo de ministros para la sustentabilidad en diciembre de este año.

La presentación realizada por Sonami a la Comisión advierte que “existe el riesgo que se requiera RCA o al menos consulta de pertinencia respecto de toda actividad económica a desarrollarse en sitios prioritarios”.

Además, agrega que “no se hace una revisión de fondo de todos los sitios prioritarios, sino que igualmente los que no sean regidos por la Ley SBAP, seguirán siendo sitios prioritarios por la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales, sin otorgar claridad sobre qué actividades pueden realizarse en ellos”.

En tanto, el viernes 3 de octubre, Sonami tuvo una reunión con la ministra de Minería, Aurora Williams, para solicitar ayuda en la postergación de fechas de consulta y saber si la cartera compartía la preocupación sobre esta materia. A lo que el ministerio asintió.

“Nosotros vemos con temor de que esto se transforme en verdaderos decretos de amarre que puedan afectar la actividad minera”, concluyó Riesco.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
  2. ¿Quiebre en la Sonami?: Nace el Consejo Minero de la pequeña y mediana minería
  3. Sonami inicia 14° Curso de Minería para Periodistas
Etiquetas:Jorge Riesco}Sonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Así puedes escanear documentos con nueva herramienta de WhatsApp en iPhone y Android

Gadgets
08/10/2025

Arcadis Talks: Inspirando el futuro desde la ingeniería en universidades de Chile

Empresa
08/10/2025

CAF y OIEA refuerzan apoyo a la energía nuclear en Latinoamérica

Empresa
08/10/2025

Minera Antucoya capacita a 15 aprendices de María Elena en programa de relevos

Empresa
08/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico Chile: casi dos millones de hogares recibirán descuentos de hasta $68.109 en sus cuentas de luz este mes

08/10/2025

Cursos gratis para afiliados de Caja Los Andes: ¿Cuáles son y dónde inscribirse?

08/10/2025

Registro Social de Hogares se integra a la Ventanilla Única Social: nuevo sistema digital ya está operativo

08/10/2025

Subsidio Familiar Automático beneficiará a 400 mil personas sin necesidad de postular

08/10/2025

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: conoce los beneficios disponibles

08/10/2025

Gobierno anuncia pensión especial de $134.000 mensuales para mayores de 55 años

08/10/2025

Certificado de Antecedentes Penales: ¿De cuánto es su vigencia?

08/10/2025

Cuál es la finalidad de la nueva patente verde y quiénes deberán tenerla en sus vehículos

08/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?